El Mañana - Domingo Cultural

´La figura del mundo´, recuerdo y filosofía del nosotros

Juan Villoro ha escrito un libro sobre su padre, el filósofo mexicano-catalán cuyas cenizas reposan al pie de un árbol en Oventic, en la zona alta del Estado de Chiapas, bajo el rótulo "Luis Villoro Toranzo, 1922-2014, filósofo zapatista". La excelencia literaria del autor, la magnitud intelectual d...

"Todo el mundo usa vaqueros y nadie se pregunta por qué"

Denim, vaqueros, mezclilla, jeans. Muchos nombres para definir un tejido y una prenda que marcaron un antes y un después en la ropa. El artista inglés Ian Berry (Huddersfield, Inglaterra, 39 años) ha dedicado media vida a usar la icónica tela azul para hacer retratos y paisajes. Ahora ha traído a Ma...

Mi amigo Fito

Originario de la hermana república de Río Bravo y amante, como yo, de la música bohemia, nos conocimos en la preparatoria José de Escandón cuando los dos pasamos a formar parte de la rondalla de la escuela, aunque él tenía mucho más arraigo que yo en esto de "rascarle las tripas" a la guitarra, pues...

Ríos que dan vida a las ciudades

Ríos que dan vida a las ciudades

Tras décadas de ser invisibilizados y utilizados como vertederos, hoy se piensa en los ríos para transformar las urbes como demuestran las experiencias de Medellín, Cuenca, Córdoba, Santiago o Ciudad de México

La familia vasca en México celebra el legado de Luis Irizar

La familia vasca en México celebra el legado de Luis Irizar

Los discípulos del reconocido chef español, fallecido en 2021, rinden homenaje a su mentor y ensalzan el lazo transatlántico que construyó en torno a la gastronomía

La odisea de restaurar el mosaico romano más famoso del mundo

La odisea de restaurar el mosaico romano más famoso del mundo

El Museo Arqueológico Nacional de Nápoles inicia la recuperación del mosaico de Alejandro Magno de Pompeya a la vez que inaugura una muestra sobre el rey heleno en Oriente


Ya se usaban drogas en la civilización preincaica

Ya se usaban drogas en la civilización preincaica

Hace miles de años la cabeza de un niño fue entregada como ofrenda divina en la costa del sur de Perú para adorar a los antepasados, llamar a las lluv...

Rusia pierde una batalla cultural

Rusia pierde una batalla cultural

Museos como la National Gallery o el Metropolitan acceden a retitular obras de sus catálogos, en medio de una fuerte ofensiva contra la rusificación de la historia de Ucrania

Cómo abrazar a Séneca, Epicteto y Marco Aurelio para sobrevivir al día a día

Cómo abrazar a Séneca, Epicteto y Marco Aurelio para sobrevivir al día a día

Tener buena salud mental significa afrontar el sufrimiento de otra manera. La filosofía brinda herramientas para fortalecer el espíritu y combatir la frustración

Todos los escritores deberían trabajar en una librería

Todos los escritores deberían trabajar en una librería

La gente tiene idealizado el trabajo de librero. Piensan que los libreros se pasan el día leyendo (e incluso que han leído todos los libros que recomi...

¿Cuánta política hay detrás de la arquitectura?

¿Cuánta política hay detrás de la arquitectura?

¿A quién sirven las cúpulas y las columnas clásicas, a demócratas o a regímenes totalitarios? El hormigón brutalista, ¿al capitalismo o al comunismo? ¿A pobres o a ricos? Y, sobre todo, ¿por qué el urbanismo verde es una cuestión ideológica?

El final creativo de Van Gogh: un pintor compulsivo que murió entre sus cipreses

El final creativo de Van Gogh: un pintor compulsivo que murió entre sus cipreses

En sus dos últimos meses de vida, en los que mostró su obsesión por este tipo de árbol, realizó 124 obras. Dos de los museos más importantes del mundo ofrecen exposiciones que retratan la etapa creativa postrera del artista