buscar noticiasbuscar noticias

Son 12 calicheras ‘bombas de tiempo’

Protección Civil y Bomberos. Personas las rellenan para construir sus casas o las usan como basurero.

En una “bomba de tiempo” se han convertido 12 calicheras en las que personas han rellenado para construir viviendas o tirado basura.

Son 12 calicheras ‘bombas de tiempo’

La docena de estas zonas de riesgo fue ubicada en Reynosa por  Protección Civil y Bomberos.

A la cifra se agregan dos pozos que hay entre las colonias Américo Villarreal y Arcoíris, que se fueron convirtiendo en calicheras.

Tres calicheras hay en la colonia Balcones de Alcalá; misma cantidad en Paseo de las Flores;  una en la colonia La Esperanza; otra más en la Satélite; Satélite sector 2 tiene la suya; y la colonia Independencia también; así como en la Pedro J. Méndez y otra más en la ampliación del mismo sector.

En la calle Pedro J. Méndez, entre las calles 13 a la 16, hay una gran calichera que ha seguido rellenándose y la que está en la ampliación, pasa la misma situación, donde actualmente no se puede pasar porque ya están rodeadas de viviendas y de basura.

Las casas se han construido de madera, cartón y de concreto, con cercas de madera, cocheras y autos afuera.

Marco Antonio Llanas Quintero, comandante de Protección Civil y Bomberos de Reynosa, comenta que hace muchos años las viviendas se empezaron a construir en la parte baja de las calicheras, pero ante los problemas de inundación perdieron su patrimonio, por lo que comenzaron a rellenar y edificar en la parte de arriba.

“No deben rellenar, no se puede, porque es zona de riesgo, tarde que temprano van a tener problemas, nos ha pasado en algunas zonas donde hay incendios que comienzan en la parte de abajo porque esta rellena de basura o escombro”, dijo.

De acuerdo con la dependencia, la Dirección de Ecología es la encargada de vigilar y sancionar que no se siga rellenando en estas zonas de calicheras, ya que Protección Civil no puede multar al respecto.

SON ZONAS INUNDABLES

De acuerdo con el Atlas de Riesgo Reynosa-Río Bravo, en su versión anterior, entre las colonias en riesgo de inundación se hallan las que están donde hay calicheras.

El peligro de inundación está asociado a la deficiencia en la red del drenaje pluvial de la Ciudad, el sistema de drenaje se satura y excedió su capacidad de retención, produciendo brotes por cañerías causando encharcamientos.

Desbordamiento de canales, arroyos, ríos y lagunas, generan acumulación de agua en ciertos sectores de la Ciudad, como ocurre en las zonas conocidas como Las Calicheras, en las inmediaciones de la Laguna El Anhelo y en las cercanías de la ribera del río Bravo y los canales Anzaldúas y Rodhe.

El Atlas de Riesgo señala 10 colonias que presentan mayor número de edificaciones afectables por este tipo de inundación: Anhelo, Esperanza, Independencia, Luis Donaldo Colosio, Pedro J. Méndez, Rancho Grande, Satélite, Fraccionamiento La Joya, Fraccionamiento Lomas del Real de Jarachina Sur, Fraccionamiento Reynosa y otras en las que hay calicheras.

Las autoridades locales trabajan a través del Instituto Municipal de Planeación en la actualización del Atlas de Riesgo de la Ciudad, y enlistar los peligros en la Ciudad, como gasolineras, escuelas, viviendas y zonas inundables para poder reaccionar ante emergencias. Esperan que en esta administración se pueda contar con uno ya actualizado. 

UN PELIGRO

12 Las calicheras en Reynosa.

3 En Paseo de las Flores.

3 En Balcones de Alcalá.

1 La Esperanza.

1 Satélite 1.

1 Satélite 2.

1 Independencia.

2 Los pozos que se fueron convirtiendo en calicheras entre las colonias Américo Villarreal y Arcoíris.

imagen-cuerpo





DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD