¡Prendas para decir ADIÓS AL INVIERNO!
Los días empiezan a cambiar, y en tu mente planificas ya tu próxima escapada.
Los días de Semana Santa están a la vuelta de la esquina, por lo que también viene un cambio a nuestra ropa en el clóset. Los días de febrero son impredecibles: puede hacer frío o estar soleado, pero antes de despedir definitivamente al invierno, sácale provecho a tu ropa.
El despedir una temporada no significa cambiar tu clóset por completo, puedes conservar algunas prendas y jugar con la moda aprovechando los “básicos” que puedan servir para armar un “outfit” espectacular con las nuevas tendencias.

Lleva siempre contigo los suéteres, que, aunque la temporada cambie, el clima sigue siendo inestable, aunque esté soleado por la noche puede estar frío por lo que debemos protegernos, así que aprovecha los últimos días de frío para sacarle máximo provecho a tu guardarropa.
Lo que más caracteriza al invierno son los suéteres pesados, blusas tipo cuello de tortuga y de mangas, colores oscuros, brillos y más.
Uno de nuestros accesorios de temporada de frío son las bufandas. Sácales el máximo partido en estos últimos días. Con las bufandas el largo es todo.
Prueba usando telas ligeras como seda o polyester en sus diferentes tonalidades. Sé creativa y entiende que en una bufanda donde la textura no lo expresa todo, el largo es el punto fuerte. Puedes incluso volver el atuendo algo más dramático metiendo la bufanda dentro del cinto ancho que uses, definitivamente serás la más chic.
Más de la sección
Puedes portar prendas invernales aún terminado el invierno sin verte fuera de temporada, solo implementando detalles más frescos como mezclilla o zapatitos siempre con colores sobrios para no llamar la atención de más.
Selecciona lo que conservarás o que puedes necesitar siempre en tu clóset y lo que ya no usarás más. Esta tarea requiere trabajo, pues aunque muchas veces sabemos que no volveremos a ponernos algo, o que si nunca lo usamos es por algún motivo, acostumbra a pensar en las diferentes situaciones posibles donde podríamos aprovecharlo, y se genera la gran duda: ¿guardarlo por si acaso, o pasar a lo siguiente?