PLANEA Y ORGANIZA TU AÑO
Pasan los años y no consigo cumplir mis propósitos de año nuevo. Peor, aún no pasa la primera quincena de enero y ya me hice a la idea de que no los voy a cumplir. No puedo. No es lo mío.
ASEGURAR LA META
Pasan los años y no consigo cumplir mis propósitos de año nuevo. Peor, aún no pasa la primera quincena de enero y ya me hice a la idea de que no los voy a cumplir. No puedo. No es lo mío.
¿TE ES FAMILIAR ÉSTE ESCENARIO?
No desesperes, cumplir con tus propósitos de año nuevo no sólo es posible sino que está al alcance de todos. Aquí te presento una serie de estrategias que te ayudarán a alcanzar exitosamente todo lo que te propongas.
ELIGE TUS BATALLAS
No se trata solamente de proponerse una meta y ya, se trata de tener un verdadero deseo de cambio. Analiza los aspectos de tu vida o de tu personalidad que te hacen sentir mal -aquellos aspectos negativos que te gustaría que desaparecieran por completo de tu vida- y elige tres de ellos, los que tú consideres que cambiándolos transformarás positivamente tu vida y te sentirás mejor. Enfoca tus baterías en estos tres aspectos. Los demás aspectos que también quieras cambiar se resolverán -te lo puedo asegurar- por añadidura a la resolución de los tres principales.
ENCAMÍNATE
En el fondo ya sabes lo que tienes que hacer -o en su defecto lo que tienes que dejar de hacer- para transformar ese aspecto de tu vida que tanto te molesta, en un motivo de alegría y satisfacción. Si quieres dejar de fumar, fuma menos. Si quieres bajar de peso, come menos y elige mejor tus alimentos. En fin, no esperes a tener el conocimiento perfecto para abordar tu problema o a que alguien venga y te diga cómo hacer las cosas, ponte en acción.
NO PIERDAS EL ENFOQUE
Es muy fácil perder el enfoque y cuando menos te lo esperes ya estás repitiendo aquellas conductas que quieres evitar. Para esto te recomiendo que hagas un registro de tu progreso, ya sea en un cuaderno o en el dispositivo electrónico de tu preferencia, la clave está en que todos los días registres lo que estás haciendo para lograr tus propósitos. Esto te permitirá ver qué tanto estás avanzando y por consiguiente decidir si te mantienes en la misma línea o haces algunos ajustes a tu estrategia. Entre más veas que avances, mayor será tu motivación para continuar adelante.
VENDRÁN CAÍDAS, ACÉPTALAS
Muchas veces nos pasa que en los primeros días de nuestra resolución nos sentimos suficientemente motivados (fuertes) para hacer todo lo que tengamos que hacer para lograr nuestra meta. Así nos mantenemos hasta que de repente algún evento inesperado nos hace caer y repetir -la mayoría de las veces con gran intensidad- esa conducta indeseada de la cual nos estamos tratando de alejar.
Mucha gente ve esto como un signo de debilidad y pierde la motivación que venía impulsándola, en algunos casos desistiéndose definitivamente de alcanzar su meta. Aquí es muy importante el diálogo interno que tengamos con nosotros mismos. Es importante que si tienes una caída no lo veas como un fracaso o como el fin de tu aventura. Velo como lo que realmente es, una caída de la cual te puedes levantar, sacudirte y continuar tu camino. No importa cuántas veces te caigas, lo que realmente vale es cuántas veces te levantes.
ESCOGE A TUS ALIADOS
Finalmente -pero no menos importante-, elige rodearte de gente positiva que brinde valor y calidad a tu vida. La gran mayoría de las veces esas conductas que tanto nos dañan se arraigan más en nosotros gracias a las personas que integran nuestra red de relaciones afectivas. Si quieres dejar de fumar pero todas las personas con las que te relacionas fuman, difícilmente te verás en situaciones propicias para que puedas dejar de fumar. Habla con tus seres queridos, platícales cómo te sientes respecto a tal o cual conducta, coméntales que has llegado a una resolución de cambio y que agradecerías su apoyo. Créeme que encontrarás una red de apoyo impresionante, mucha gente comparte tus mismas preocupaciones y le gustaría hacer en su vida los mismos cambios que estás tratando de hacer. También hay muchas personas que se preocupan por tu bienestar, más de las que tú crees. Rodéate de esa gente. Rodéate de apoyo positivo.
Espero que esta información sea de mucho beneficio para ti.