Exposición Fotográfica 'El México de los Mexicanos III'
La diversidad fotográfica mexicana se exhibe en el Museo de Historia Mexicana
Una ventana a las historias, paisajes, costumbres, ídolos y tradiciones son las fotografías de pequeño formato sobre uno de los muros del lobby principal del Museo de Historia Mexicana.
Las 22 imágenes, capturadas por fotógrafos profesionales y amateurs, mexicanos y extranjeros, integran la exhibición "El México de los mexicanos III", del concurso que impulsa el Fomento Cultural Banamex desde hace tres ediciones.
Entre las fotografías de la muestra, que se inaugura esta noche, está "Makwipa en el equinoccio", de Flor Núñez, que obtuvo el Premio Banco Nacional de México 140 años.
La imagen fue tomada en la cima del Cerro del Padre, en Zacatecas. Bajo el cielo azul y de pocas nubes, una pareja se besa.
A unos pasos, tres militares permanecen estoicos.
"Ella es fotoperiodista y subió con una pareja de amigos, a quienes les tomaría foto, pero el ejército también subió, no en un afán de protagonismo ni de intimidación, sino como forma de convivencia", dijo ayer Ignacio Monterrubio, subdirector del Fomento, en un recorrido privado.
"En la vida actual del País tenemos una convivencia cada vez mayor con el ejército".
El fotógrafo independiente Rodrigo Ortega Lara se ganó una de las menciones honoríficas con su homenaje al nuevoleonés Alejandro Muñoz Moreno, Blue Demon, ícono de la lucha libre mexicana.
El luchador y protagonista de filmes aparece enmascarado, con la mirada hacia la cámara, dentro de un automóvil que circula en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la pieza titulada "¿1950?". La impresión es en blanco y negro.
"Iba pasando por la calle 5 de Mayo, a dos cuadras del Palacio de Bellas Artes, y vio a dos carros estacionados de época, de los años 50", relató Monterrubio.
"Vio al personaje adentro y le pidió permiso para tomar la foto y accedió, aunque no se sabe si es el luchador o alguien que nada más se puso la máscara".
Hay obras del noreste, si bien algunas no resultaron galardonadas, como "Contemplando tu hazaña", fotografía a color de Karen Altuzar en una montaña de Ciénega de González, y "Cálido invierno", en blanco y negro, firmada por Leonardo Hernández, en la localidad de Mata Ortiz, Chihuahua.
La curaduría presenta peculiaridades, como la pieza "Ni de aquí ni de allá", de Giorgio Viera, que no se capturó en el País, sino en Los Ángeles, California.
Fue aceptada en el certamen y en la posterior selección porque es una de las ciudades estadounidenses con mayor población mexicana, expresó Monterrubio.
Una más, "La tarea", que obtuvo el Premio a Primer Lugar a Color, fue tomada por el belga Alfred Jose Louis Federico Jacob Vilalta, afincado en México hace unas tres décadas.
La fotografía, que fue realizada en un salón de clases de la comunidad de Tepeolulco, de la Ciudad de México, resultó victoriosa por su gran composición, señaló Monterrubio.
La exposición abre al público mañana y permanecerá hasta el domingo 3 de agosto.
DE CONCURSO
- Unos 4 mil fotógrafos participaron en la convocatoria.
- 44 imágenes fueron premiadas.
- Mil piezas integrarán la colección del Fomento Cultural Banamex.
- El concurso "El México de los mexicanos" arrancó en 2009.