×
buscar noticiasbuscar noticias

Prevén fraude electoral en Reynosa: Denuncian ´modus operandi´ contra opositores

Señalan PAN y PRI que personal del INE y del ayuntamiento ´capacitan´ a funcionarios de casilla para anularles votos

En conferencia de prensa, PAN y PRI denuncian la existencia de una vasta red de fraude electoral en Reynosa.Prevén fraude electoral en Reynosa: Denuncian ´modus operandi´ contra opositores

El Mañana / Staff.- El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como las representaciones jurídicas, denunciaron ante medios de comunicación una amplia y estructurada red de operadores electorales para orquestar un presunto fraude electoral el 2 de junio.

En dicha trama fraudulenta del voto, aparentemente estarían participando funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) y empleados del ayuntamiento de Reynosa, muchos de los cuales han optado por renunciar y desvelar la forma como se realiza dicho fraude para el día de la jornada electoral.

Lo denunciaron en conferencia de prensa Jorge Alduín, asesor jurídico y electoral del Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas, acompañado del presidente de dicho partido a nivel estatal, Carlos Manuel Salinas, así como Joaquín Ramírez Cantú, presidente de la delegación del PAN en Reynosa y Benito Sáenz Barella, presidente del comité directivo municipal del PRI.

"A partir de una denuncia ciudadana, hemos tenido conocimiento de identificar una red de fraude electoral operada por Carlos Peña Ortiz y Maki Ortiz Domínguez, a través del dispendio y dinero, así como la compra de funcionarios de casillas y funcionarios.

"En esta denuncia que hemos evaluado y estudiado, hemos detectado en los últimos tres procesos electorales extrañas coincidencias de funcionarios en casillas electorales y votaciones atípicas, entre 100 a 190 votos anulados en el cómputo de los votos, en perjuicio de los partidos de oposición.

"No es una mera coincidencia, estamos hablando de mil 680 funcionarios, entre presidentes, secretarios y funcionarios, impactando el 30% del total de los votos de la elección en Reynosa, perjudicando al PAN, PRD o PRI, en donde mediante el conteo sesgado se anulan cientos de voto por imposición y compra, generando una baja en la votación de los partidos competidores y marcar votos a favor de Carlos Peña Ortiz, como fue en la elección del 2021.

Nos preocupa que, mediante compra grosera de voluntades y voto, con la complacencia de las autoridades electorales, hemos identificado a alrededor de 839 funcionarios insaculados de casilla que tienen compromisos con esta elección en ese procedimiento de anular votos y favorecer al candidato oficial de Reynosa".

Jorge Alduín precisó que este patrón de anulación de votos lo detectaron durante las elecciones municipales de 2018, 2021, y ahora, en 2024, se pretende replicar por tercera ocasión, promoviendo la anulación entre 100 a 190 votos por casilla e incidir en los resultados en al menos un 30% del total de las mil 104 casillas que se instalarán en Reynosa para el 2 de junio, es decir, alrededor de 300 casillas electorales.

imagen-cuerpo

Patrón selectivo de anulación de votos y "cargar" con más en comicios municipales del 2018 y 2021.


DENUNCIA CIUDADANA

Todo esto -añade- derivó a partir de una denuncia ciudadana y testimonios de presuntos implicados en dichos fraudes electorales, en donde ofrecieron detalles amplios sobre el modus operandi a partir de la anulación del voto.

Funcionarios de casilla recibieron "una capacitación" para realizar dichos fraudes electorales (penados con uno a 6 años de prisión como delito electoral), pláticas en las cuales intervienen funcionarios municipales y representantes del Instituto Nacional Electoral, que aparentemente supervisan dicha "capacitación", afirmó.

Los representantes de la Coalición PAN- PRI en Reynosa, emitieron una alerta a los órganos electorales a imponer un cerco de seguridad y cotejar la solvencia de los funcionarios de casillas e impedir que se perpetre un tercer fraude electoral en la elección municipal, como presuntamente se prevé a partir del conocimiento de esta red de sabotaje del voto e inducción a favor de la familia Peña Ortiz y Ortiz Domínguez, concluyeron.


Indagará Ietam las acusaciones

Tras la denuncia en torno a la operación de una presunta red de operadores electorales para perpetrar anulación de votos en casillas, EL MAÑANA consultó con el Ietam para conocer su posición, en donde se involucra a funcionarios de casillas y también del INE.

Arturo Muñiz, coordinador de Comunicación Social del Ietam, expuso que no tienen conocimiento de tales señalamientos hechos por el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en conjunto, pero que recabarían información para emitir un pronunciamiento.

Empero, el vocero del órgano electoral añadió que haría del conocimiento al consejero presidente, Juan José Ramos Charre, para efectos de indagar ante las declaraciones hechas en conferencia de prensa y ampliar el conocimiento de los hechos denunciados.

"No tenemos, por ahora, una postura oficial respecto a este caso en particular", consignó la fuente informativa del Ietam, pero que en breve ampliarían e iniciarían diligencias para allegarse de más información y proceder a emitir un posicionamiento oficial. 

Según denunciaron el PAN y PRI en Reynosa, detectaron, a partir de una denuncia ciudadana, una vasta red de operación fraudulenta electoral, en donde se ha conseguido anular la votación en alrededor de un 30% del total de las casillas electorales instaladas en Reynosa.

En sus acusaciones, señalaron a un total de mil 680 funcionarios de casilla, entre presidentes de mesa, secretarios y auxiliares, que extrañamente han repetido como representantes en los últimos tres procesos electorales desde el año 2018. 

Asimismo, ubicaron a alrededor de 839 funcionarios de casilla insaculados de forma sospechosa, y representantes del INE como presuntamente involucrados en actos de sabotaje y fraude electoral.

imagen-cuerpo

En el Ietam desconocían las denuncias hechas ayer en Reynosa.