Zacatecas: Cuando los narcos "no paran de matarse"
En las últimas semanas a Zacatecas se le ve como una entidad bañada en sangre, azotada por desapariciones, secuestros y el desplazamiento forzado de ciudadanos en muchas de sus ciudades y poblaciones, como Fresnillo, Guadalupe y Valparaíso

“El territorio del estado de Zacatecas es el camino más importante para el CJNG en el envío de cargas de drogas, sobre todo sintéticas, destinadas a la frontera de Tamaulipas con Estados Unidos, algo que hasta no hace mucho controlaban los de Sinaloa”, dice una de las fuentes.
Bajo el absoluto compromiso de mantener sus nombres y puestos en el anonimato, los funcionarios destacan otro factor que atiza la disputa entre los dos cárteles:
“Hasta inicios de 2020 el Cártel de Sinaloa, la gente de Ismael El Mayo Zambada García, tenía en su nómina a funcionarios muy importantes de la Secretaría de Seguridad del estado y de la policía ministerial. El CJNG los quiere y por eso hay más pleito”, añade la fuente.
Tregua empresarial
Más de la sección
En las últimas semanas a Zacatecas se le ve como una entidad bañada en sangre, azotada por desapariciones, secuestros y el desplazamiento forzado de ciudadanos en muchas de sus ciudades y poblaciones, como Fresnillo, Guadalupe y Valparaíso.
De acuerdo con los dos funcionarios entrevistados, todo empezó cuando el Cártel del Golfo perdió el control de Zacatecas, algo que aprovechó el de Sinaloa. Ahora el de Jalisco pelea a balazos dicho control con el Mayo.
“El Cártel del Golfo le vendió la plaza de Zacatecas al Mencho (Nemesio Oseguera Cervantes, líder del CJNG) cuando empezaron a caer sus cabecillas a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y El Mayo ni cuenta se dio”, expone el otro funcionario en la entrevista telefónica.