Noticias

Violencia reajusta los comicios en Guerrero

Prevé el INE modificar el calendario elaborado
  • Por: Agencia SUN
  • 09 / Enero / 2015 -
  • COMPARTIR
Violencia reajusta los comicios en Guerrero

EN CONFERENCIA.Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del INE, advirtió que el Estado de Guerrero presenta un desfase en el calendario electoral.


México, D.F.


El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova aseguró que los hechos de violencia ocurridos en el estado de Guerrero obligaron a reajustar el calendario electoral en esa entidad. 

“El 20 de diciembre pasado debió haberse realizado en todo el país los exámenes para capacitadores electorales, se realizaron en todo el país salvo en el distrito de Chilpancingo, esto ya implica un desfase en el calendario electoral”, indicó en conferencia de prensa, luego de haberse reunido con embajadores y cónsules congregados en la XXVI Reunión Anual en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores. 

Informó que durante la reunión de ayer con la Junta Local del Estado de Guerrero se trató el tema de reajustar el calendario y eventualmente redimensionar los objetivos de la organización de la elección “con vista a la situación de excepcionalidad que se está viviendo en algunas partes del estado de Guerrero de manera particular”. 

“La situación de Guerrero se mueve día a día, y por lo tanto la comunicación con los órganos desconcentrados del Instituto tiene que ser de manera permanente, periódica.

“En breve estaremos reuniéndonos con la otra parte de nuestra estructura, que es la parte ciudadana, el Consejo Electoral del Estado de Guerrero, pero esto ha implicado también una relación muy cercana y estrecha con el órgano local del Estado de Guerrero, porque estamos en un mismo barco vista la convergencia de las elecciones locales y de las elecciones federales”, señaló.

Aseguró que el blindaje en torno a las elecciones frente a la intromisión de la criminalidad organizada, particularmente desde el punto de vista del financiamiento, es una responsabilidad colectiva. 

“El INE no es una instancia de investigación criminal, de investigación policiaca, pero por supuesto que tiene responsabilidades para vigilar que las cuentas de los partidos políticos reciban los ingresos que legalmente están permitidos y se destinen en términos de los egresos para las finalidades que los partidos y los candidatos están concebidos en el marco legal”, señaló. 

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA