Veto parcial de EPN a Ley 3de3
Regresará al Congreso con observaciones a la reforma
Ciudad de México

El anuncio fue realizado por el consejero jurídico, Humberto Castillejos, quien no mencionó si el Jefe del Ejecutivo federal también propondrá cambiar el Artículo 29 de la misma legislación, el cual ha sido cuestionado por la sociedad civil por debilitar el espíritu original de la iniciativa, para conocer la riqueza de los servidores públicos.
“El Presidente Enrique Peña Nieto, en ejercicio de la facultad constitucional de realizar observaciones a las leyes aprobadas por el Congreso de la Unión, conocida como facultad de veto, devolverá al Senado de la República, para su análisis, el Artículo 32, incisos d y c, de la Ley General de Responsabilidad Administrativas y otros 15 artículos más relacionados con este Artículo 32”, informó en un mensaje en Los Pinos.
Afirmó que el Primer Mandatario también está demandando al Congreso llamar a un nuevo periodo extraordinario para procesar esta legislación, que da vida al nuevo Sistema Nacional Anticorrupción.
Recordó que estos artículos señalan que todo particular, sea un individuo o una empresa, que reciba o ejerza recursos públicos o contrate con cualquier instancia del Gobierno debe presentar sus declaraciones patrimoniales, es decir, dar a conocer, todo su patrimonio y su declaración de intereses.
Más de la sección
Además señala que todas las personas que trabajan en una empresa que contrate con el Gobierno, sin importar su función, tendrían que presentar estas dos declaraciones.
“El Gobierno de la República ha escuchado con atención las voces que argumentan que esta medida es excesiva y haría inoperante el Sistema Anticorrupción, porque sería imposible procesar millones y millones de declaraciones.
“También inhibiría a los particulares de prestar servicios o vender productos a gobiernos, y lo más importante, afectaría a personas que no están vinculadas con contrataciones, como beneficiarios del programa Prospera o becarios del Conacyt”, agregó.
Argumentó que existen mecanismos novedosos para investigar y sancionar a los particulares que incurran en actos de corrupción, por lo que son los que se deben seguir usando.
APRUEBAN
El presidente de la Cámara de Diputados, el perredista Jesús Zambrano, celebró el veto presidencial al artículo 32 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, mejor conocido como 3de3 para particulares o empresarios del Sistema Nacional Anticorrupción.
“Triunfaron la voz de la sociedad y la convicción y argumentos del @PRDMexico para combatir la corrupción, con el veto a la simulada #Ley3de3”, posteó el perredista a través de su cuenta de Twitter.
Por su parte la presidenta interina del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Monroy del Mazo, celebró la decisión del Ejecutivo Federal de vetar parcialmente la ley conocida como 3de3.
A través de su cuenta de Twitter, Monroy del Mazo señaló que con esto se abre la oportunidad de fortalecer la transparencia y honestidad para el Sistema Nacional Anticorrupción.