‘Ver para creer’
Ciudadanos entrevistados sobre el tema del anuncio presidencial de que el 2015 será positivo para los mexicanos, coincidieron en señalar que se trata sólo de buenos deseos pero sin fundamento en la realidad.
Algunos aplicaron la frase “Hasta no ver no creer”, ya que aseguran muchas veces hacen anuncios y no se cumplen.
Las propuestas del presidente Enrique Peña realizadas el pasado 4 de enero, ya eran conocidas, debido a que formaban parte de anuncios previos o de la aplicación del régimen transitorio de las reformas fiscal, energética, financiera y de telecomunicaciones.
Entre las novedades, informó que este mismo mes lanzará el mayor programa de impulso a los jóvenes emprendedores de México, que beneficiará ciudadanos entre 18 y 30 años que quieran abrir o hacer crecer sus negocios.
El resto de las acciones ya se conocen: no habrá más gasolinazos para el resto del país, la eliminación del cobro de larga distancia, entrega a 10 millones familias de escasos recursos televisiones digitales de manera gratuita.
Las siguientes son las opiniones recogidas a reynosenses en torno a este anuncio:
No se ha visto nada. No se ha visto en la economía de los mexicanos, vamos a esperar a que este año mejore y que bajen muchos de los servicios que tenemos que pagar los mexicanos”.- Rubén GarcíaDicen que este año no va a haber gasolinazo, en el resto de la República no se ha visto, aquí en la frontera es donde está más barata. Esperemos que en este año bajen otros servicios como el gas y la luz. Ojalá que cumpla”.- Carlos Ávila
Sencillamente porque la realidad actual del país es innegable y no existen las condiciones para mejorar en ningún sentido, menos en lo económico y en materia de seguridad”.- Juan Barrios
Yo sólo conozco un presidente honesto que ha tenido México. Fue Álvaro Obregón porque sólo tenía una mano. Hay que esperar a ver cómo pinta el año”.- Juan Vázquez
Bueno fuera que no hubiera aumentos, esperemos que así sea”.- Guillermo Gámez
Porque el gobierno federal y Peña Nieto no tienen credibilidad, y tampoco se está haciendo nada en el camino correcto para que nos vaya mejor”.- Rosa María Dorado
Hasta no ver, no creer, vamos a ver si no es otro cuento más del gobierno”. - Pedro “N”Los políticos son ridículos y mentirosos, ostentan el poder pretextando representarnos, pero en esencia son rateros y traidores y nada hacen por los ciudadanos por eso definitivamente que los anuncios de Enrique Peña Nieto a nadie convencen”.- Everardo Mata Valdez
Yo no creo eso de que ya no va a ver aumentos, tendríamos que esperar para ver que sí es cierto”.- María Luisa Vázquez
Sí le creo porqueha estado bajando la gasolina continuamente. Habrá qué ver cómo se dan las cosas en el año porque dijo que iba a bajar el gas y la luz y eso sería muy bueno para los mexicanos”.- Edgar Isaí Pérez Torres
Tal vez sí es verdad; hay muy poco trabajo, las cosas cada vez son más complicadas en casa, ya es justo”.- Adriana Martínez
Desde que comenzó el actual gobierno federal las cosas van mal. De hecho en dos años Enrique Peña Nieto ha hecho más mal que durante los seis de Felipe Calderón y eso ya es mucho decir”.- Julio César Hernández
Yo la verdad no sé qué decir, yo no creo, esperemos que sí cumpla”.- Juany Martínez
Yo no creo porque el IVA y otros impuestos se han aumentado. En la frontera nos ha pegado mucho esto del IVA. Yo creo que el presidente necesita tener gente preparada a su lado que le ayude para que los mexicanos tengamos mejor calidad de vida”.- Nancy HernándezDudo mucho que pueda ser cierto, pero ojalá que nos apoyara de verdad. Será un año muy difícil, no debería jugar con la ciudadanía”.- José Hernán
Siempre dicen lo que el pueblo quiere escuchar, todo lo que dice Peña Nieto es una ilusión, nunca piensa en nosotros”.- Óscar Gutiérrez
Es mentira, claro que no lo puede cumplir. Así dijo el año pasado, que las gasolinas ya no subirían de precio y fue falso”.- Fernando Pérez
Las siete promesas:>1. Este año inicia con bajas en las tarifas de luz.
>2. No habrá más gasolinazos.
>3. 10 millones de familias recibirán una televisión digital para sustituir las analógicas.
>4. Se dará mayor impulso al programa de jóvenes emprendedores de negocios.
>5. Se acelera la construcción de viviendas dignas.
>6. Se aplica un programa de estímulos fiscales para apoyar actividades agropecuarias e incentivar la economía en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, señaló.
>7. Combatir corrupción e impunidad.