Van en picada petróleo y gas. Disminuyen reservas de hidrocarburos en México
Registran en 2017 baja de 10.5% en comparación con el año anterior

Ciudad de México
Las reservas probadas y probables de petróleo y gas natural de México volvieron a bajar en 2016, aunque al parecer el ritmo de declinación ha disminuido, indicó la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
Las reservas no probadas pero probables conocidas como “2P” disminuyeron 5.7% a 16,800 millones de barriles equivalentes de crudo, mientras que las no probadas pero posibles designadas como “3P” bajaron 1.1% a 25,900 millones de barriles.
Las reservas probadas de petróleo y gas de México descendieron en 2015 un sorprendente 21% a 10.240 millones de barriles, en comparación con 13,000 millones de barriles a finales de 2014.
A partir del 1 de enero de 2017, las reservas probadas equivalían a unos 9,200 millones de barriles, una baja de alrededor de 10.5% en comparación con el año anterior.
Más de la sección
EN RETROCESO
Este martes la mezcla mexicana de exportación se vendió en 44.87 dólares por barril, lo que representó un retroceso de 15 centavos respecto a la jornada del viernes, último día en que Petróleos Mexicanos (Pemex) emitió el precio, tras los feriados de ayer en Estados Unidos y Londres.
Banco Base indicó que las principales mezclas de petróleo finalizaron la sesión con pérdidas, debido a que siguen las presiones a la baja, ante el hecho de que la semana pasada la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores relevantes sólo extendieron los recortes en la producción petrolera por nueve meses más.
El grupo financiero explicó que el mercado considera que dicho recorte será insuficiente para un pronto reequilibrio en los fundamentales de oferta y demanda del petróleo.
Añadió que luego de que la OPEP inició su recorte conjunto a inicios de 2017, los inventarios de crudo han mostrado un retroceso menor a lo previamente esperado, y pese a que la producción de crudo de la OPEP ha disminuido 1.8 millones de barriles diarios hasta abril, la producción de Estados Unidos ha incrementado en 550 barriles diarios durante el año.
Ante ello, los participantes del mercado consideran que la oferta seguirá excediendo la demanda de petróleo hasta el próximo año.
