
Toman en serio la alerta de tornado
Dispone la ciudad de dos albergues: gimnasio de UAT y Casa del Indigente
sandra.tovar@elmanana.com

Indicó que lo más recomendable en caso de fuertes vientos o lluvia intensa, es mantenerse alejado de ventanas, postes, espectaculares o cables de energía eléctrica.
Esto, luego de darse a conocer que Tamaulipas, se encuentra entre las posibles zonas azotadas por un tornado.
“La recomendación es mantener la calma y guarecerse con las personas que se encuentre en un lugar cerrado y no salir hasta que pase el peligro”.
Los niños, las personas de la tercera edad o con alguna discapacidad dijo, deben tener prioridad por lo que deben ser resguardados en un lugar seguro.
Más de la sección
“Para quienes se encuentren en un vehículo por ejemplo, es recomendable desalojarlo y buscar refugio pues es común que estas unidades sean arrastradas por los fuertes vientos”.
Dijo que por ningún motivo se debe intentar cruzar la formación del tornado, pues se sabe que los vientos son sumamente poderosos como para arrasar con todo a su paso.
Por ningún motivo destacó, los árboles, postes o cualquier estructura metálica debe ser un buen lugar para refugiarse.
“Queremos que la ciudadanía se mantenga protegida, pero sin que se alarme, es mejor que sepan qué hacer en caso de una contingencia de esta naturaleza, aún y cuando este fenómeno no toque esta región”.
Indicó que por el momento, el Gimnasio de la UAT así como la Casa del Indigente, son los albergues que podrían habilitarse en caso de contingencia.
DISTRIBUYEN. Diversas dependencias están distribuyendo el plan de contingencia ante la amenaza de un huracán.
"La recomendación es mantener la calma y guarecerse con las personas que se encuentre en un lugar cerrado y no salir hasta que pase el peligro”. *Alejandro Jiménez, Protección Civil
Educan sobre contingencias con un juego
>Por medio de un juego de mesa, dependencias municipales están “educando” a los ciudadanos sobre qué hacer en caso de un tornado.
>Se trata de un cartel parecido a “serpientes y escaleras” donde incluso, facilita a los niños el poder responder ante una emergencia.
>El primero paso es determinar si la persona vive o no, en una zona vulnerable.
>En caso de responder que sí, la primera indicación es evacuar el área.
>El segundo paso es reunir artículos de supervivencia como agua, una lámpara, medicamentos y alimentos.
DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD