Tiene EU mejores estados para vivir
Figuran Dakota del Sur, Maine, Nebraska, Massachusetts, y Washington
MASSACHUSETTS. Hogar de grandes universidades como Harvard y MIT. Es el tercer estado más rico de Estados Unidos.
McAllen, Tx.
Estados Unidos es un país enorme y variado, con grandes diferencias entre sus 50 estados. Es una nación con una población de más de 320 millones que lo hace el tercero más poblado del mundo. El 81 por ciento de sus residentes viven en ciudades y suburbios y están en constante movimiento, intentando encontrar el mejor lugar para vivir.
Mientras que la población en general se mueve hacia el “Cinturón del Sol” en el suroeste y los pensionistas se mudan en grandes números hacia Florida, los inmigrantes prefieren asentarse, principalmente, en estados de larga tradición migratoria como: California, Texas, Nueva York, Florida, Nueva Jersey e Illinois, aunque en la última década la población nacida fuera de los Estados Unidos se ha asentado realmente a lo largo y ancho del país, incluso en lugares con muy poca
tradición inmigrante.
Los estados preferidos por los estadounidenses nacidos y criados en Estados Unidos o los nuevos inmigrantes no coinciden con los considerados como los mejores estados para vivir: Aquellos con un desempleo muy bajo, facilidad para emprender negocios, buena calidad de vida y en muchos casos, bajos niveles delictivos, según el sitio de internet About.Inmigración.
Nadie piensa en Dakota del Sur como un buen lugar para emigrar. Pero es un buen estado para vivir, de los 50 que tiene la Unión Americana, se sitúa entre los 10 primeros. Es un estado grande pero muy poco poblado. El desempleo está por debajo del cinco por ciento. La población encuentra trabajo en la agricultura, cuidado de animales, turismo y también laborando para una gran base militar. Además, es un buen estado para emprender negocios. Los puntos negativos son: Alto índice de violencia en relación a su población y un frío atroz en invierno. Carece de ciudades grandes. Sioux Falls, la más poblada, no llega a los 160 mil habitantes.
Maine, en la costa Atlántica haciendo frontera con Canadá, es un estado que forma parte de lo que se conoce como Nueva Inglaterra. Está muy poco poblado, las ciudades son pequeñas, tiene bosques inmensos, las langostas tienen fama mundial y ofrece a sus habitantes una gran calidad de vida. Además, puede presumir de tener el índice de delincuencia más bajo de todo Estados Unidos. Su economía está relacionada con la agricultura, el bosque y el mar. También tiene un importante sector industrial en construcción y en astilleros.
Warren Buffett, el Mago de Omaha, considerado el segundo o el tercer hombre más rico del mundo (depende del año) vive en su nativa Nebraska y no encuentra ninguna razón para mudarse. Este estado, situado en el corazón de Estados Unidos, es sobre todo, tierra dedicada a la agricultura. Entre sus ventajas destacan: Calidad del aire. La población de Nebraska se considera como la más saludable de todo el país. Apenas hay crímenes. El desempleo es inferior al 5 por ciento. Como contrapunto negativo: Hay pocas cosas que hacer con las que entretenerse.
Massachusetts, en Nueva Inglaterra, es el estado con un mayor porcentaje de población con seguro médico. Ahí nació el Tea Party que revolucionó contra la autoridad colonial inglesa, brinda importantes beneficios a sus habitantes actuales. Es un estado pequeño pero con mucha población para su superficie de casi siete millones de habitantes. Es el hogar de grandes universidades como Harvard, MIT y Boston University. Además, con una renta per cápita de 53 mil 221 dólares, lo convierte en el tercer estado más rico de Estados Unidos. Su economía se mueve a ritmo de universidades, biotecnología, finanzas, turismo, electrónica y sanidad. Además, cuenta con un importante sector agrícola, destacando en la producción de arándano rojo.
El estado de Washington, en la costa del Pacífico, es un paraíso para amantes de la naturaleza y de la tecnología. Es el estado donde están ubicados los cuarteles generales de compañías como Boeing, Microsoft, Costco, Amazon.com y Starbucks. Además, el estado con el salario mínimo más alto de todo
Estados Unidos.