Texas

Controlarán a indocumentados

  • Por: El Mañana Staff
  • 11 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Controlarán a indocumentados

Quienes tengan 18 años o más deberán portar el documento de "Prueba de Registro de Extranjero" en todo momento, ya que su ausencia podría acarrear multas o penas de hasta 30 días de prisión.

EL PASO, Texas

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicará el 12 de marzo en el Registro Federal una nueva norma interina que modifica las regulaciones sobre el registro de extranjeros en Estados Unidos, afectando potencialmente a entre 2.2 y 3.2 millones de personas.

La medida busca cerrar lagunas en el sistema actual mediante la designación de un nuevo formulario de registro, el Formulario G-325R, que permitirá a individuos sin documentación oficial cumplir con los requisitos de inscripción y toma de huellas dactilares establecidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

La regulación, emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), establece que quienes permanezcan en el país por más de 30 días deberán completar el registro y proporcionar datos biométricos. "Este reglamento enmienda las regulaciones del DHS para designar un nuevo formulario de registro que garantice el cumplimiento de las disposiciones legales sobre inscripción y toma de huellas dactilares", señala el aviso oficial.

Entre los afectados por la norma se encuentran personas que ingresaron a Estados Unidos sin inspección, visitantes canadienses sin formulario I-94 y menores de 14 años que, al cumplir esa edad, deben registrarse en un plazo de 30 días.

La norma enfatiza que el incumplimiento deliberado de este requisito puede conllevar multas de hasta $5,000 o penas de cárcel de hasta seis meses.

Para cumplir con el proceso, los individuos deberán crear una cuenta en el portal myUSCIS y completar el formulario G-325R. Tras el envío, recibirán una cita para la toma de datos biométricos en un Centro de Soporte de Aplicaciones (ASC), donde se registrarán huellas dactilares, fotografías y firma para verificación de identidad y antecedentes penales, en coordinación con el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

Una vez finalizado el proceso, USCIS emitirá un documento de "Prueba de Registro de Extranjero", que estará disponible en la cuenta digital del usuario. De acuerdo con la ley, quienes tengan 18 años o más deberán portar este documento en todo momento, ya que su ausencia podría acarrear multas o penas de hasta 30 días de prisión.

La implementación de esta medida responde a una orden ejecutiva firmada el 20 de enero por el presidente Donald Trump, que prioriza el cumplimiento de los requisitos de registro de extranjeros. Además, el DHS está evaluando la posibilidad de establecer una tarifa de $30 para cubrir los costos administrativos del procesamiento de datos biométricos, aunque actualmente el registro es gratuito.

El Gobierno ha abierto un período de comentarios públicos sobre la norma, que concluirá 30 días después de su publicación en el Registro Federal. Durante este lapso, se podrán presentar observaciones sobre el impacto del nuevo formulario y los costos asociados al proceso.

Esta reforma representa uno de los esfuerzos más significativos en la administración de registros migratorios en Estados Unidos, al establecer un mecanismo uniforme para la inscripción de personas sin documentación formal y mejorar la capacidad de las autoridades para realizar controles de antecedentes y aplicar las leyes migratorias.


EL MAÑANA RECOMIENDA