Deportado cuatro veces estará preso 57 meses
Enfrenta tres condenas previas por reingreso ilegal al país, también fue condenado por tráfico de heroína negra y metanfetaminas
El ICE- Investigaciones de Seguridad Nacional y el Departamento de Policía de Houston llevaron a cabo la investigación.
HOUSTON, Texas
Un ciudadano mexicano de 34 años, con antecedentes penales por delitos graves, ha sido sentenciado por reingresar ilegalmente a los Estados Unidos después de tres deportaciones previas, anunció el fiscal federal, Nicholas J. Ganjei.
José Manuel Cruz-Díaz, quien residía ilegalmente en Houston, se declaró culpable el 28 de marzo.
El juez federal de distrito Sim Lake ha ordenado a Cruz-Díaz cumplir 57 meses en una prisión federal. Al no ser ciudadano estadounidense, se espera que enfrente un proceso de deportación tras su encarcelamiento. Al dictar la sentencia, el tribunal señaló que Cruz-Díaz había sido deportado cuatro veces anteriormente y que era narcotraficante.
Tiene tres condenas previas por delitos graves por reingreso ilegal al país, así como por evadir el arresto con un vehículo motorizado. También fue condenado por tráfico de heroína negra y metanfetaminas y condenado a 10 años de prisión estatal. Fue expulsado de Estados Unidos por primera vez en 2011 y, más recientemente, en 2016. Sin embargo, las autoridades lo encontraron en Houston en enero de 2020 tras su arresto por distribución de sustancias controladas.
Cruz-Díaz ha estado y permanecerá bajo custodia en espera de su traslado a una instalación de la Oficina Federal de Prisiones que se determinará en un futuro cercano.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) - Investigaciones de Seguridad Nacional y el Departamento de Policía de Houston llevaron a cabo la investigación. El fiscal federal adjunto Jay Hileman fue el fiscal del caso.
Este caso forma parte de la Operación "Recuperemos América", una iniciativa nacional que moviliza todos los recursos del Departamento de Justicia para repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales, y proteger a nuestras comunidades de los autores de delitos violentos.
La Operación "Recuperemos América" optimiza las iniciativas y los recursos de los Grupos de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas del Departamento y el Proyecto Vecindario Seguro .