Culpan a Biden del ´desastre´ migratorio
Una caída de cruces podría arrojar agua fría sobre los ataques del Partido Republicano contra el manejo de los asuntos fronterizos de Biden
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dijo que 128,877 veces encontró a migrantes tratando de cruzar la frontera en febrero entre los cruces de entrada legales, la cantidad mensual más baja desde febrero de 2021. Los agentes detuvieron a migrantes más de 2,5 millones de veces en la frontera sur en 2022, incluidas más de 250.000 en diciembre, la cifra más alta registrada.

- PHOENIX, Arizona
Abbott y DeSantis culpan a Biden por el enorme aumento de cruces sin autorización legal a Estados Unidos del año pasado. Pero una caída este año en el número de cruces no autorizados podría arrojar agua fría sobre los ataques del Partido Republicano contra el manejo de los asuntos fronterizos por parte de Biden. La fuerte caída a lo largo de la frontera suroeste se dio tras el anuncio del gobierno de Biden de medidas de inmigración más estrictas.
"Florida no hará la vista gorda ante los peligros de la crisis fronteriza de Biden", dijo DeSantis en un tuit el mes pasado al anunciar la ley de Florida. "Estamos proponiendo medidas adicionales para proteger a los residentes de Florida de estas políticas federales imprudentes, incluida la verificación electrónica obligatoria y la prohibición al gobierno local de emitir tarjetas de identificación a extranjeros ilegales".
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, considerado el potencial competidor republicano más fuerte de Donald Trump hasta ahora en las elecciones primarias presidenciales del próximo año, ha propuesto que el tráfico de personas en el estado sea un delito punible con hasta cinco años de prisión.
Mientras que las autoridades de Texas y Florida hacen propaganda con bombo y platillo a sus esfuerzos de endurecimiento en la frontera, no ha surgido ninguna ley importante sobre inmigración este año en Arizona, donde se han ideado algunas de las leyes más duras del país dirigidas a los inmigrantes.
La ley de Arizona "show me your papers" ("muéstrame tus documentos"), aprobada en 2010, requería que los agentes del orden público determinaran el estatus migratorio de una persona detenida o arrestada si sospechaban que la persona podía estar en Estados Unidos sin autorización legal, una práctica que los detractores decían que fomentaba las acciones policiales por etiquetación racial. Los tribunales finalmente anularon varias de las disposiciones de la ley.
Los legisladores republicanos de Arizona se enfrentan a la gobernadora demócrata Katie Hobbs, quien este año vetó un presupuesto respaldado por el Partido Republicano y un proyecto de ley que prohíbe enseñar a los niños en escuelas públicas temas que sus autores describen como "teoría crítica de raza".
Nuevo México, que también comparte frontera con México, ha eliminado continuamente las barreras para que los inmigrantes sin estatus legal accedan a beneficios públicos, ayuda financiera para estudiantes y la obtención de licencias para profesiones que requieren acreditación desde 2021.
Después de asumir el cargo en 2019, la gobernadora demócrata Michelle Lujan Grisham retiró la mayoría de las tropas de la Guardia Nacional que su predecesor republicano envió a la frontera y denunció una "farsa de alarmismo fronterizo".
La cámara legislativa de Nuevo México también está controlada por demócratas. Sin embargo, los legisladores rechazaron esta semana una propuesta para prohibir que las agencias gubernamentales estatales y locales participen con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) para detener a los inmigrantes que buscan asilo.
En Carolina del Norte, los legisladores republicanos lanzaron el mes pasado un nuevo intento para exigir a los jefes policiales que cooperen con los agentes federales de inmigración interesados en recoger a ciertos reclusos que se cree que están en Estados Unidos sin autorización legal. El gobernador demócrata Roy Cooper vetó dos veces versiones anteriores de la medida, pero las mayorías republicanas en la Asamblea General han aumentado desde entonces.
Un intento similar en Idaho no ha logrado superar su presentación legislativa hasta ahora.
La legislación relacionada con la inmigración en otros estados incluye:
— Un proyecto de ley de Georgia que no logró avanzar que cubriría la matrícula universitaria estatal de los estudiantes inmigrantes que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños y que están protegidos por la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Avanzan proyectos de ley que prohibirían a empresas y algunas personas de ciertos países extranjeros comprar tierras de cultivo dentro de 40 kilómetros (25 millas) de cualquier base militar.
Un proyecto de ley de Colorado destinado a permitir que los inmigrantes que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños y están protegidos contra la deportación posean un arma de fuego para que puedan convertirse en agentes de la policía.