Sentencian a mujer por toma de rehenes en NM
La acusada participó en la conspiración mientras cumplía una condena federal previa por tráfico de inmigrantes
La investigación conjunta del HSI condujo a las autoridades a la residencia, donde se descubrió a 10 inmigrantes indocumentados.
EL PASO, Texas.- Una mujer de El Paso, Texas, fue sentenciada a 10 años de prisión por su participación en una conspiración para tomar rehenes, que incluyó la detención forzosa y la extorsión de las víctimas. La acusada participó en la conspiración mientras cumplía una condena federal de libertad supervisada por una condena previa por tráfico de inmigrantes.
El Servicio de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos y la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos investigaron el caso con la asistencia del Departamento del Sheriff del Condado de Otero (Nuevo México).
“Este caso revela un patrón alarmante de organizaciones criminales que toman como rehenes a inmigrantes indocumentados, los retienen para pedir un rescate y aterrorizan a sus familias hasta que pagan el rescate, y HSI continuará persiguiendo a los responsables”, dijo Jason T. Stevens, agente especial a cargo de HSI El Paso. En el sistema federal no existe libertad condicional.
Según documentos judiciales, el 4 de abril de 2024, agentes de HSI y la Patrulla Fronteriza respondieron a una denuncia del Departamento del Sheriff del Condado de Otero sobre personas retenidas contra su voluntad en un refugio para el tráfico de inmigrantes en Chaparral, Nuevo México. La investigación conjunta condujo a las autoridades a la residencia donde se descubrió que 10 inmigrantes indocumentados, incluidos tres menores de edad, se encontraban detenidos en condiciones inhumanas, sin suficiente comida ni agua.
Durante la investigación posterior, los agentes determinaron que Valerie Pérez, de 22 años, y su cómplice, Diana Pérez, fueron responsables de la detención de las víctimas que fueron amenazadas con daño físico y se les dijo que no podían irse. Se contactó a sus familiares y se les obligó a enviar dinero para su liberación.
Valerie Pérez se declaró culpable de conspiración para tomar rehenes, admitiendo haber participado en la detención de inmigrantes indocumentados amenazándolos con hacerles daño y extorsionando a sus familiares y amigos a cambio de su liberación.