buscar noticiasbuscar noticias

Apoyan al INE en Texas

En San Antonio y Austin las multitudes mostraron sus pancartas mientras alzaban su voz en repetidas ocasiones: ‘¡El INE no se toca!’

SAN ANTONIO, Texas

“El INE no se toca”, señalan pancartas de los protestantes en las sedes.Apoyan al INE en Texas

Grupos de mexicanos se manifestaron afuera de los consulados de México en las ciudades de San Antonio y Austin sobre la reforma, popularmente conocida como ‘Plan B’, del Instituto Nacional Electoral (INE).

La iniciativa es respaldada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y ha dicho que el objetivo es reforzar la democracia en el país.

Sin embargo, la oposición mexicana la califica de ser un “atentado” contra la democracia.

En San Antonio, afuera del consulado, las personas tenían pancartas y gritaban en repetidas ocasiones “¡El INE no se toca!”. Ellos tenían letreros que condenan el llamado ‘Plan B’ de la reforma electoral.

Por otra parte, en Austin la multitud dejó pancartas pegadas afuera del consulado con mensajes de apoyo a la institución electoral mexicana, asegurando que el ‘Plan B’ no es constitucional.

Las protestas en Texas se suman a las manifestaciones en las ciudades mexicanas de este 26 de febrero.

¿En qué consiste el ‘Plan B’ de la reforma electoral y cómo cambia al INE?

Y EN EL RESTO DEL MUNDO

A la reforma se le conoce como ‘Plan B’, porque anteriormente se buscaba una reforma constitucional que contemplaba más cambios, pero no fue aprobada en el Congreso de la Unión del país.

Decenas de ciudadanos se congregaron afuera de las Embajadas de México en Madrid, Washington DC, Londres y París, así como en Ginebra, Suiza, en defensa del INE.

En San Antonio, Texas, también se conjuntaron unos 60 ciudadanos con playeras rosas, banderas tricolor y cartulinas para manifestar su apoyo al INE frente al Consulado de México.

Y en Dallas, al menos 14 manifestantes se congregaron con cartulinas para mostrar su apoyo al órgano electoral, según compartió en Twitter la usuaria Marisa Nieto.

En la transmisión oficial del evento en el Zócalo de la Ciudad de México, los organizadores aseguraron que también hubo concentraciones en Miami, Florida.

Otras ciudades, igual tenían programadas movilizaciones contra el “Plan B” electoral, entre ellas Toronto, Lisboa, Praga, Nueva York, Los Ángeles, Barcelona, además de puntos en Brownsville, McAllen, Houston y Austin.  Con pancartas y consignas, los manifestantes mostraron su apoyo en el marco de las movilizaciones en varias ciudades del extranjero, además de estados y la capital del país, cuya convocatoria rechaza la reforma al órgano electoral aprobada en el Congreso. (Reforma)

imagen-cuerpo

  • “El INE no se toca”, señalan pancartas de los protestantes en las sedes.

PUGNAN POR DEMOCRACIA

Las marchas fueron convocadas desde las 11 am en ambas ciudades, de acuerdo con una campaña difundida en Estados Unidos.

Cristina, una mexicana originaria de Monterrey que ha vivido 20 años en San Antonio comentó que acudió a la marcha porque, en su perspectiva, quiere que México siga siendo una democracia y que el INE sea independiente.

“(El INE) está ahí para respetar el voto de los ciudadanos mexicanos y de ningún partido político”, dijo Cristina.

  • Aunque la oposición acusa que la reforma es inconstitucional y que algunos afirman que la impugnarán ante los tribunales, AP reportó que AMLO no considera que estén cayendo en la ilegalidad.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD