Temblores en NL junto a Cuenca de Burgos
Los temblores de menor intensidad resurgieron este año en Nuevo León, donde tres de estos fenómenos –de entre 2.9 y 3.7 grados Richter- se registraron a la medianoche del domingo y lunes pasados con epicentro en Cadereyta y Linares, según informes del Servicio Sismológico Nacional.
LOCALIZAN.Los tres recientes sismos menores en Nuevo León tuvieron epicentro en Cadereyta y Linares, según el mapa satelital del Servicio Sismológico Nacional.
Monterrey, N. L.
Aunque voceros de Protección Civil de los referidos municipios no reportaron daños y aseguraron que los sismos no fueron notorios, habitantes de rancherías aseguraron que desde el pasado fin de semana han sentido ocho temblores leves en zonas cercanas a la Cuenca de Burgos.
El Servicio Sismológico Nacional precisó que el último de los sismos, de 3.7 grados Richter, ocurrió a las 23:43 horas del pasado lunes con epicentro a 62 kilómetros al noreste de Cadereyta y pudo haber sido detectado también en Los Ramones y Cerralvo.
Además, reportó que a las 23:42 del domingo se produjo otro temblor de 3.6 grados a 50 kilómetros al noreste de Cadereyta, casi en la misma ubicación, y previamente a las 23:40 del mismo día hubo otro fenómeno de 2.9 grados a 22 kilómetros al noroeste de Linares.
Dichos fenómenos vinieron a sumarse a un par de sismos de 3.6 y 3.8 grados Richter, respectivamente, monitoreados el pasado mes de noviembre en el área de San Fernando, Tamaulipas, que también forma parte de la Cuenca de Burgos.
Autoridades federales han asegurado que los sismos menores, próximos al umbral de mediana intensidad de 4.0 grados, no están relacionados con la exploración de pozos de gas Shale en la cuenca mediante el método fracking, pero la tierra no ha dejado de ‘moverse’ en la zona.
Se presume que este año habrá allí un ‘boom’ de explotación de gas Shale, tras la puesta en marcha de la Reforma Energética.
Pie de foto: