Llega dengue a 281 casos
En las últimas semanas se ha observado un ascenso progresivo en la incidencia en Matamoros
Refuerzan acciones de prevención contra el dengue en Matamoros.
La Secretaría de Salud de Tamaulipas informó que, actualmente, se han registrado alrededor de 281 casos de dengue en la entidad, de los cuales, el 80% se concentran en la zona sur del estado, principalmente en Tampico, Madero y Altamira. Sin embargo, autoridades sanitarias advierten que Matamoros se encuentra en una etapa crítica para frenar un posible brote antes de que inicie la temporada alta de transmisión.
Así lo dio a conocer el director de Epidemiología estatal, Sergio Eduardo Villegas Camargo, quien precisó que, aunque actualmente se reportan sólo 20 casos activos en Matamoros, en las últimas semanas se ha observado un ascenso progresivo en la incidencia, lo que representa una oportunidad clave para aplicar medidas preventivas y evitar una escalada.
“Estamos a tiempo. Si actuamos ahora, antes de la llegada de las lluvias y de la semana 30 —cuando comienza la temporada más crítica— podemos tener éxito en el control del dengue, tal como lo logramos en la zona sur”, explicó Villegas Camargo durante su visita a Matamoros.
En cuanto al sur del estado, Tampico y Ciudad Madero concentran cada uno alrededor de 90 casos, mientras que Altamira reporta cerca de 80. Aunque estas cifras son altas, el brote en esa región se mantiene bajo control gracias a las acciones de fumigación, descacharrización y concientización social que ya han desplegado.
Villegas también advirtió sobre la circulación activa del serotipo 3 del virus del dengue, el cual predomina actualmente y frente al cual una gran parte de la población aún es susceptible. Además, señaló la presencia del serotipo 4, menos común, pero con potencial de generar casos más graves debido a la falta de inmunidad previa entre los habitantes.
“Hay que recordar que existen cuatro serotipos del dengue, y el hecho de que estén circulando varios al mismo tiempo aumenta el riesgo de formas graves de la enfermedad. Por eso, insistimos en la importancia de que la población colabore eliminando criaderos de mosquitos y permitiendo el ingreso de brigadas de salud a sus hogares”, concluyó.