A verificación las escuelas y restaurantes
Altas temperaturas incrementan el riesgo de descomposición de alimentos, por lo que se están realizando verificaciones por la Coepris
El operativo contempla fumigación en zonas de alto riesgo, recolección de criaderos de mosquitos, entre otras.
Ante el aumento de temperaturas en la región, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) ha intensificado sus operativos de vigilancia en restaurantes y establecimientos de alimentos, además de iniciar un programa preventivo contra el dengue en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria.
Román Safores Durán, coordinador de Coepris en Matamoros, advirtió que las altas temperaturas incrementan el riesgo de descomposición de alimentos, por lo que se están realizando verificaciones en cocinas, restaurantes y comercios con venta de productos perecederos.
“Con el calor los alimentos se echan a perder más rápido. Estamos haciendo verificaciones constantes, sobre todo en restaurantes, para evitar riesgos a la salud pública. También se recomienda evitar el consumo de alimentos en la vía pública, especialmente en estas condiciones de calor extremo”, comentó el funcionario.
Además, señaló que ya se han detectado casos de dengue en la zona sur del estado, por lo que se ha activado un plan de respuesta rápida.
“Estamos trabajando en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, Salud Pública municipal, el área de Criminología y otras instancias para realizar cercos sanitarios, fumigaciones y la detección oportuna de casos. Donde se reportan casos se actúa de inmediato con acciones específicas”, explicó.
El operativo contempla fumigación en zonas de alto riesgo, recolección de criaderos de mosquitos y campañas informativas para que la ciudadanía elimine objetos que acumulen agua. También se realizarán inspecciones en talleres, viviendas y espacios públicos donde pueda haber reproducción del mosquito transmisor del dengue.
Las autoridades hacen un llamado a la población a colaborar con las medidas preventivas, mantenerse hidratados y estar atentos a los síntomas de enfermedades transmitidas por vector.