buscar noticiasbuscar noticias

Frontera es botín de supercárteles

Disputan cuatro organizaciones criminales el territorio, revela el Secretario de Seguridad Pública del Estado

En el estado de Tamaulipas, cuatro cárteles están en disputa por el territorio, informó el secretario de Seguridad Pública del Estado, Sergio Hernando Chávez García.

Frontera es botín de supercárteles
imagen-recuadro

Tenemos problemas, hemos estado afrontándolos; afortunadamente contando con el apoyo tanto de la Sedena como de la Marina y la Guardia Nacional’’. Sergio Chávez, Titular de SSP

Explicó que el Cártel del Golfo y el del Noreste son los que tienen mayor presencia en el estado, y se ha registrado el “riesgo” que los cárteles de Jalisco y el de Sinaloa operen en esta entidad federativa.

El mayor problema, dijo, se registra en la frontera del estado, es decir, en los municipios de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.

Aunque eso no indica que en el resto de los municipios no operen esas células delictivas, que de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se dedican al cobro de piso, tráfico de personas, de armas y de drogas.

En las dos primeras semanas del nuevo gobierno estatal, dijo que la seguridad pública se encuentra estable, sin embargo, se han registrado “problemas” que se han ido afrontado y resolviendo por las autoridades de seguridad pública en coordinación entre estado y la Federación.

“Tenemos problemas, hemos estado afrontándolos; afortunadamente contando con el apoyo tanto de la Sedena como de la Marina y la Guardia Nacional; han sido incidentes que por fortuna la mayoría de éstos han sido resueltos, y esperamos que poco a poco, con el fortalecimiento de las capacidades de la Guardia estatal, hoy Policía Estatal Acreditable, se puedan ir mejorando cada día las condiciones de seguridad para los tamaulipecos”, acotó.

El combate al crimen organizado es responsabilidad de la Federación a través de la Sedena, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar); sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas coadyuva en esas actividades.

“La delincuencia organizada es un delito que corresponde a las instancias del orden federal, no obstante, nos sumamos a todas las acciones que están previstas para su contención y para tratar de gestionar lo conducente en cuanto a la aprehensión de los responsables”, dijo el secretario.

Sumado a lo anterior, el Congreso de Estados Unidos publicó el informe “México: Organizaciones del crimen organizado y el narcotráfico”, en el que da cuenta que los cárteles son los principales generadores de violencia en Tamaulipas.

En el documento se observa que Tamaulipas es el campo de batalla entre los Zetas y el Cartel del Golfo, los cuales operan también en los estados vecinos de Nuevo León, San Luis Potosí y Coahuila.

Estos grupos delictivos, establece el informe, son los causantes de desplazamientos en las zonas afectadas por los altos índices de violencia.

...Y ES ENTRADA ‘LIBRE’ MASIVA PARA ARSENALES

  •  A la presencia de los grupos delictivos se le suma el ingreso masivo de armas de fuego a Tamaulipas, siendo el estado por donde accede el mayor número de armas procedentes de Estados Unidos, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
  •  El informe de la dependencia federal señala que, del 1 de enero del 2020 al 22 de septiembre de este año, se han decomisado 4 mil 104 armas largas en Tamaulipas por la Sedena, la GN y la Marina.
  •  El mayor número de armas decomisadas se efectuó en los municipios de Reynosa con 865 y Nuevo Laredo con 862, según establece el informe del Gobierno de México, muchas de ellas adquiridas en Estados Unidos y que buscaban ingresar de contrabando a nuestro país.
  •  El informe reveló que Tamaulipas es la ruta preferida de la red de distribución para ingresar armas de fuego a México desde Estados Unidos; a pesar del intenso trabajo coordinado entre ambos países, las cifras siguen al alza.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD