×
buscar noticiasbuscar noticias

Cierran ´fugas´ de agua: Cancelan 100 tomas clandestinas en Guayalejo - Tamesí

Despliegan operativo Recursos Hidráulicos y Guardia Nacional; recorren 180 kilómetros de márgenes del río

Cierran ´fugas´ de agua: Cancelan 100 tomas clandestinas en Guayalejo - Tamesí

Cd. Victoria, Tam.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con la Secretaría de Recursos Hidráulicos, han cancelado 100 tomas clandestinas en la cuenca del río Guayalejo-Tamesí.

"El reporte que tenemos es que hay avances de hasta 40 usuarios diarios que estamos poniéndoles el sello de clausura para efecto de poder llevar este gasto hasta las obras de toma". Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos

  • El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, dijo que en la última semana se desplegó un operativo conjunto con la Guardia Nacional (GN) y la Guardia Estatal (GE)  por los 180 kilómetros del margen del río para ubicar y cancelar las tomas irregulares para priorizar el consumo humano.


SELLOS DE CLAUSURA

"El reporte que tenemos es de que hay avances de hasta 40 usuarios diarios que estamos poniéndoles el sello de clausura para efecto de poder llevar este gasto hasta las obras de toma", explicó.

La Conagua y la Secretaría de Recursos Hidráulicos no sólo combaten el robo ilegal de agua en el estado, sino también evitan que los agricultores tomen la misma, al observar que ha aumentado el escurrimiento del río.

"Hablamos más de 180 kilómetros que tiene que recorrer el agua, pero ya va en tránsito y nuestra gente de la Secretaría y de la propia Comisión Nacional del Agua vamos siguiéndola, para que no la tomen aguas abajo otros agricultores", dijo.


CANCELAN ACCESO

Se espera que el agua recuperada llegue entre 8 y 10 días a las tomas en la zona conurbada, y se están cerrando las ventanas de acceso a las lagunas, ya que éstas se han secado y sería un desperdicio que se incorporen a esos cuerpos: "Y mientras, pues, estamos aguantando con lo poco que tenemos almacenado en el cauce del río Tamesí".

La región hidrológica de la cuenca del río Guayalejo-Tamesí abarca los municipios de Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Bustamante, Casas, Ciudad Madero, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Llera, Mante, Miquihuana, Nuevo Morelos, Ocampo, Padilla, Tampico, Tula, Victoria y Xicoténcatl, en donde se utiliza el mayor volumen para uso agrícola.


RESULTA INSUFICIENTE

El caudal del río es de 3.8 metros cúbicos por segundo, y aunque resulta insuficiente para las actividades en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, es un volumen que servirá para soportar la sequía hasta la venida de nuevas lluvias. "Si llegara allá y lo sumamos con lo poco que tenemos, es suficiente, no para restituir al 100% el gasto, para eso necesitamos las lluvias necesariamente, pero sí para transitar este tiempo mientras nos llegan las precipitaciones".