Tamaulipas

Reprueban tránsitos examen de confianza

Filtros de control, aplicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a elementos de corporaciones en Tamaulipas, demostró que 3 de cada 10 agentes de Tránsito no pasaron los exámenes
  • Por: Christian Rivera
  • 12 / Febrero / 2025 -
  • COMPARTIR
Reprueban tránsitos examen de confianza

La corrupción dentro de las corporaciones de Seguridad en el estado quedó evidenciada tras los resultados de los exámenes de control y confianza aplicados a 7 mil 307 elementos, siendo los agentes de Tránsito los más reprobados, con una tasa del 26%, lo que representa casi tres de cada 10 oficiales inhabilitados para el servicio.

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de los 407 tránsitos evaluados, 98 no pasaron las pruebas; mientras que en la Guardia Estatal sólo el 3% fue reprobado, que representa a 128 de los cuatro mil 264 evaluados. 

En la Fiscalía General de Justicia del Estado, la tasa de desaprobación fue del 1%  (20) de dos mil 35 agentes sometidos a las evaluaciones de control y confianza, siendo la corporación con los elementos más confiables, y entre los custodios de los centros penitenciarios fue del 3%; es decir 18 de 601.

Los resultados del informe "Evaluación de Control de Confianza al Personal del Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública", con corte al 31 de diciembre del 2024, refieren que exámenes de control y confianza aplicados por el SESNSP incluyen diversas pruebas diseñadas para medir la idoneidad de los elementos de Seguridad

Entre ellas se encuentran el Examen Toxicológico, que detecta el consumo de drogas ilícitas; Evaluación Médica, para determina el estado de salud general del evaluado; Pruebas Psicológicas, que miden la estabilidad emocional y control de impulsos; así como investigación socioeconómica, que le permite a la corporación verifica el nivel de vida del agente y su entorno, y un test con polígrafo, que identifica posibles actos de corrupción o nexos con el crimen organizado.

Estos filtros permiten garantizar que los cuerpos de Seguridad estén integrados por personas confiables, pero los altos índices de reprobación en Tránsito reflejan deficiencias en la depuración de la corporación.

CORRUPCIÓN A LA VISTA 

Uno de los casos más recientes de corrupción se registró en el municipio de Madero, donde un agente de Tránsito fue dado de baja tras ser captado pidiendo dinero a un ciudadano después de haberlo detenido.

La denuncia pública en redes sociales derivó en su destitución inmediata por parte de los directivos de Tránsito municipal, aunque no se detalló si enfrentará alguna sanción penal o proceso administrativo al interior de la corporación.

Estos hechos refuerzan la percepción ciudadana de que la corrupción sigue siendo un problema persistente en los cuerpos de Tránsito, donde los sobornos y extorsiones continúan afectando la confianza en las autoridades viales.

Lo anterior también se observa en los resultados del último informe de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2024, donde los elementos de Tránsito son los que obtuvieron la menor calificación, con un 55.9% de desconfianza en la población de 18 años y más. Mientras que el 71.2% de los tamaulipecos considera que los elementos de Tránsito municipal son los más corruptos dentro del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Reprueban tránsitos examen de confianza


EL MAÑANA RECOMIENDA