Votaron 450 mil tamaulipecos
La votación acumulada en la elección del 2022 fue de 1 millón 422 mil votos, mientras que en la de este 19 de febrero la participación fue de poco más de 450 mil votantes
Cd. Victoria, Tam.- Poco más de 450 mil tamaulipecos acudieron a las urnas este domingo 19 de febrero para elegir al senador de la República, que representará a Tamaulipas en la Cámara Alta del Poder Legislativo.

VOTACIÓN ACUMULADA
La votación acumulada en el pasado proceso electoral fue de 1 millón 422 mil votos, mientras que en la de este 19 de febrero la participación fue de poco más de 450 mil tamaulipecos, lo que equivale a alrededor de 900 mil personas que no acudieron a emitir su sufragio en esta ocasión.
- A lo largo de la jornada electoral, alcaldes, diputados locales, federales, secretario de estado y el mandatario estatal acudieron a las urnas, en donde manifestaron, en su mayoría, un reclamo a las autoridades electorales por la poca difusión que se le dio al proceso electoral.
Más de la sección
Uno de estos casos es el de la secretaria del Trabajo en Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz, quien al emitir su sufragio en Tampico reclamó el poco interés que el INE realizó a este proceso electoral.
“Sabíamos que iba a ser una baja participación y aquí estamos, ejerciendo el derecho”, expresó Sosa Ruiz.
“Sabíamos que iba a ser una baja participación y aquí estamos, ejerciendo el derecho”
Por su parte, el líder de Movimiento Ciudadano en Tamaulipas, Juan Carlos Zertuche, acudió a las urnas a invalidar su voto, esto ante una elección extraordinaria desangelada, gris y sin debate, lo cual fue realizado por parte del INE.
“Por qué votar por alguno de los candidatos al Senado, si no debatieron, y esto es muy grave, pues se supone que el que gane tendrá que debatir en cada sesión del Senado de la República”, expresó.
El proceso electoral de este domingo se desarrolló desde el mes de noviembre del año 2022, luego de la muerte del senador Faustino López.
Será en los próximos días cuando la autoridad electoral entregue el acta de mayoría a José Ramón Gómez Leal, quien contaba hasta el cierre de esta edición con una ventaja del 4 a 1 con su más cercano competidor.