Tamaulipas

Exigen a tránsitos no extorsionar turistas

Secretaría de Turismo de Tamaulipas pidió a los alcaldes de los municipios de mayor atracción turística que den órdenes a agentes policiacos de no hostigar al turismo
  • Por: Christian Rivera
  • 15 / Abril / 2025 -
  • COMPARTIR
Exigen a tránsitos no extorsionar turistas

Los agentes tienen la instrucción de ayudar al turismo.

El titular de la Secretaría de Turismo del estado, Benjamín Hernández Rodríguez, exigió a los alcaldes de los municipios con mayor afluencia turística para que instruyan a sus elementos de tránsito a evitar actos de hostigamiento y extorsión hacia los turistas.

Es así que en Ciudad Madero desaparecieron los retenes que tanto acosaban a los ciudadanos". Benjamín Hernández Rodríguez Secretaría de Turismo  

Desde febrero, explicó el funcionario, se han realizado reuniones de coordinación con autoridades municipales y cuerpos de seguridad, como la Guardia Nacional y la Guardia Estatal, con el objetivo de garantizar una estancia segura a los turistas que eligen Tamaulipas como destino vacacional.

"Hemos tenido durante todos estos días, yo creo que desde febrero, mesas del operativo de Semana Santa en todos los municipios donde tenemos mayor afluencia", señaló Hernández Rodríguez. 

Insistió que se han estado dando las recomendaciones, incluso no solamente de turismo, sino también de las dependencias competentes en estos temas de seguridad, para que los turistas se sientan cómodos. 

Uno de los principales puntos abordados en estas reuniones ha sido el comportamiento de los cuerpos de tránsito municipales, quienes en años anteriores han sido señalados por presuntas extorsiones a turistas, sobre todo en puntos de acceso a zonas de playa. 

Como ejemplo de los avances logrados, mencionó el caso de Ciudad Madero, donde los retenes vehiculares fueron retirados luego de múltiples quejas por parte de los ciudadanos. 

"Es así que en Ciudad Madero desaparecieron los retenes que tanto acosaban a los ciudadanos", dijo. 

Actualmente, afirmó, la presencia de agentes es meramente preventiva: "Creo que están como en todas las playas que hay en el país, solamente son preventivas".

Hernández Rodríguez reconoció que las quejas ciudadanas estaban fundamentadas, principalmente porque en los retenes "no te dejaban ni echarte por ahí una copa en la comida, porque ya con el aliento alcohólico te podían parar".

No obstante, recalcó que la labor de los agentes viales debe mantenerse dentro del marco legal: "No es acoso, creo que tienen que hacer su trabajo como lo marca la ley y por ahí salvaguardar".

En otro tema, el secretario también se refirió a la posibilidad de realizar campismo en las playas del estado, ante la duda sobre cancelaciones en zonas previamente habilitadas para esta actividad. 

Aunque dijo que algunas decisiones corresponden directamente a las autoridades municipales, destacó que "en Playa Miramar se dio un espacio para así que pudieran acampar".

"La verdad que ya es decisión del alcalde y su gabinete, las decisiones que tengan ahí en el ordenamiento de las playas", concluyó.

EL MAÑANA RECOMIENDA