Tamaulipas

Arranca en mayo el megacueducto

Proyectan solucionar el problema del desabasto en Ciudad Victoria, anuncia Sheinbaum; Américo plantea acueducto Pánuco-Monterrey para abastecer al norte
  • Por: Christian Rivera
  • 13 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Arranca en mayo el megacueducto

La Jefa del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se trata de un proyecto ambicioso, el cual conjunta inversión municipal y estatal.

La construcción de la segunda línea del acueducto en Ciudad Victoria arrancará en mayo de este año con una inversión total de mil 792 millones de pesos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Al ceder el uso de la palabra al director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, explicó que con este megacueducto se busca solucionar el problema de desabasto de agua en la capital del estado, beneficiará a 147 mil habitantes y contará con una capacidad de 750 litros por segundo, trasladando el líquido desde la presa Vicente Guerrero hasta los tanques de almacenamiento en Ciudad Victoria, un recorrido de 56 kilómetros.

“Este año vamos a iniciar con 230 millones de pesos, prácticamente ya estamos en los detalles finales. El proceso de licitación se llevará a cabo en abril y en mayo daremos inicio a los trabajos”, dijo el director general, al presentar los 17 proyectos estratégicos de infraestructura hídrica del país, en el que se prevé una inversión de 122 mil 600 mdp en el periodo 2025-2030.

La construcción de este megacueducto fue un compromiso de campaña del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien ha señalado que esta obra es clave para garantizar el abasto de agua en la región centro del estado.

Además, el mandatario ha planteado la construcción del acueducto Pánuco-Monterrey, un proyecto que busca abastecer de agua a la zona norte de Tamaulipas, una de las más afectadas por la escasez del recurso hídrico.

En ese contexto, el gerente general de la Conagua detalló que la licitación pública nacional para la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria se lanzará en abril a través de la plataforma Compranet y otros medios oficiales. 

Las empresas interesadas podrán inscribirse, obtener las bases y presentar sus propuestas técnicas y económicas para que tanto el Gobierno federal como el estatal determinen la mejor opción.

El acueducto es una obra multianual, es decir, se ejecutará en diferentes etapas a lo largo de varios años. La primera fase de construcción, financiada con 230 millones de pesos en 2025, marcará el inicio de un proceso que se extenderá hasta 2027 debido a la magnitud del proyecto y la necesidad de garantizar una inversión estable en, al menos, tres ejercicios fiscales.

Este megaproyecto es considerado clave para garantizar el abasto de agua en Ciudad Victoria, una de las regiones más afectadas por la falta de infraestructura hídrica, necesaria para cumplir con la demanda en los últimos años, lo que ha obligado a la Comisión Municipal de Agua Potable 

(Comapa) y el Gobierno del Estado a cubrir el abasto por medio de rutas de camiones cisterna.

Arranca en mayo el megacueducto


EL MAÑANA RECOMIENDA