Tamaulipas

Impulsan voto digital; modernizar el sistema electoral

El gobernador Américo Villarreal propuso el uso de tecnología para agilizar las votaciones y ayudar a la participación de los ciudadanos
  • Por: Christian Rivera
  • 03 / Junio / 2025 -
  • COMPARTIR
Impulsan voto digital; modernizar el sistema electoral

El conteo de votos de la elección judicial es un proceso lento.

Por la complejidad de la jornada electoral para elegir a jueces y magistrados, el gobernador Américo Villarreal Anaya propuso avanzar hacia la implementación del voto digital como una alternativa para agilizar los comicios y facilitar la participación ciudadana.

Este tipo de elecciones requerirá otros tiempos o horarios de mayor disponibilidad para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto". Américo Villarreal Anaya Gobernador de Tamaulipas

Después de encabezar los honores a la Bandera, consideró que la reciente elección evidenció áreas de oportunidad en materia logística, lo que refuerza la necesidad de explorar nuevas herramientas tecnológicas. 

"Creo que estas experiencias democráticas y también los volúmenes poblacionales que tenemos ahora, tendremos que ser innovadores y comenzar a tener ya la incorporación de votos a través de sistemas digitales", señaló.

Entre las principales limitaciones observadas, el gobernador mencionó la lentitud en el proceso de votación. 

Durante los recorridos en casillas, se logró apreciar que hubo casos,  donde tomaba más de 10 minutos emitir un sufragio, lo que generó cuellos de botella en algunas casillas, a pesar que la participación fue baja.

"Este tipo de elecciones requerirá otros tiempos o horarios de mayor disponibilidad para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto", añadió Villarreal, tras advertir que no todos los interesados lograron emitir su voto a tiempo, y que pudiera optarse por hacer más largas las jornadas electorales.

Sin embargo, dijo que estas reformas a la Ley Electoral corresponden al Congreso de Tamaulipas para analizar y determinar las modificaciones. Aunque el gobernador tiene la facultad para presentar los cambios.

De impulsar esta reforma, podría incorporar el voto digital en futuras elecciones, incluyendo la de gobernador en 2028, el mandatario consideró que la discusión tendría que darse a nivel federal.

"Podríamos explorarla, pero esto tendría que ser en una concurrencia a nivel nacional".

Villarreal Anaya dijo que el 100 por ciento de las casillas previstas fueron instaladas, aunque algunas comenzaron a operar hasta el mediodía, pese a ello, calificó como positiva la jornada, al resaltar que solo se presentaron 15 incidentes menores, como personas que intentaron adelantarse en la fila.

"Todos fueron de grado menor, ninguno pasó a una condición mayor", puntualizó.

Villarreal Anaya destacó que, a pesar de los intentos de boicot que se anunciaron en días previos, la participación fue superior al promedio nacional, lo que calificó como una muestra de la madurez cívica de los tamaulipecos.

Mientras que el porcentaje de participación a nivel nacional alcanzó a penas el 11%, en Tamaulipas alcanzó el 13%.

"Yo soy optimista, pensando que estamos un poco por arriba del porcentaje nacional, como siempre, refleja la madurez cívica y de participación de los tamaulipecos", expresó.

DESTACAN VOTOS NULOS EN LA ELECCIÓN JUDICIAL

 La elección judicial celebrada en Tamaulipas este fin de semana estuvo marcada por una baja participación ciudadana y un alto número de votos nulos, confirmó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, Sergio Iván Ruiz Castellot.

 De acuerdo con el corte ofrecido informativo del INE y del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), la estimación de participación ciudadana en la jornada electoral alcanzó un 15 por ciento.

 Es decir, 15 de cada 100 ciudadanos mayores de 18 años que podían emitir su voto acudieron a sus casillas, siendo el porcentaje más bajos en la historia de las elecciones en Tamaulipas, solo por debajo de la elección extraordinaria del 2023 para un curul en el Senado de la República, que registró un participación del 21 por ciento.

 En distritos como Ciudad Victoria, el porcentaje llegó a 18.82 por ciento, mientras que en otros, como Nuevo Laredo, apenas superó el 13 por ciento.

 Aunque Ruiz Castellot aseguró que los incidentes registrados en la jornada fueron "mínimos" y que no afectaron el desarrollo del proceso, admitió que la participación fue menor a la esperada. 

 "Nos hubiera gustado, por supuesto, una mayor participación. Sin embargo, para lo complejo que fue el sistema de votación, la primera vez, la experiencia, creo que tenemos un buen saldo", expresó.

EL MAÑANA RECOMIENDA