buscar noticiasbuscar noticias

Sufre Chiapas la falta de gasolina

El cierre fronterizo afecta las actividades

Tuxtla Gutiérrez, Chis.

Interminable fila de vehículos motorizados se han formado debido al cierre de la CNTE del cruce fronterizo de Chiapas con Guatemala.Sufre Chiapas lafalta de gasolina

Al respecto, Pedro Mier y Concha Baltazar, presidente de la Unión de Empresarios Gasolineros de Chiapas, señaló que este martes las distintas gasolinerías no tenían el abasto necesario para dar el servicio a los automovilistas.

“Se llenó hasta donde se pudo llenar, dadas las circunstancias de los bloqueos que se mantienen en el estado”, sostuvo.

Dijo que los bloqueos en municipios como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Arriaga, entre otros, causan que en más de 40 estaciones se esté racionando el vender combustible.

Dijo que los bloqueos por parte de integrantes de la CNTE han provocado que algunas gasolineras de la capital presenten desabasto del combustible lo que ha causado que se deje de dar el servicio.

“Producto sí hay en el país, pero desafortunadamente los bloqueos no permiten a Pemex ni a las pipas particulares traer el producto de las plantas más cercanas”, añadió.

Por último, consideró que si los bloqueos no son levantados cerca de las 22:00 horas se tendrá un desabasto total de gasolina en la capital del estado Tuxtla Gutiérrez.

BLOQUEAN FRONTERA

 Maestros de la CNTE en Chiapas bloquearon ayer los puentes internacionales de la frontera con Guatemala.

Por segundo día consecutivo, el magisterio disidente interrumpió la circulación en diversos puntos estratégicos de la entidad como parte de sus protestas contra la reforma educativa. 

De acuerdo con Héctor Zipac, Cónsul de Guatemala en Tapachula, los cierres fronterizos han afectado las actividades turísticas y comerciales entre ambos países y han impedido las deportaciones terrestres de centroamericanos que son asegurados en México. 

Además, han ocasionado un desabasto de combustible, generado principalmente por las compras de pánico.

Por su parte el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, señaló que las protestas magisteriales están afectando la vida productiva de la entidad y el comercio, por lo cual hizo un llamado a diversos sectores a buscar de manera conjunta las soluciones más adecuadas. 

Además, se pronunció a favor del diálogo, “independientemente de las coincidencias y diferencias”. 

“En Chiapas no se cierra la puerta a nadie para dialogar”, destacó. 

Dijo que se respetarán las manifestaciones pacíficas, pero no se tolerarán los actos de violencia. 

“Como gobierno vamos a respetar las manifestaciones que sean pacíficas, que no violenten a la ciudadanía, como lo hemos hecho desde un principio. Pero que no se confunda, no toleramos actos de violencia o delincuenciales”, acotó. 

El gobernador se reunió con representantes del sector turismo, ganadero, cafetalero, empresarial, líderes sociales y comunicadores, entre otros, para presentar propuestas para impulsar el desarrollo de la entidad. 

En el encuentro, el mandatario propuso un diálogo permanente para generar propuestas que permitan salir adelante, considerando para ello la formación de un Consejo Rector. 




DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD