Suben seguridad escolar con sistemas ‘sin llave’
Las visitas se grabarán porque el intercomunicador está vinculado a la cámara
Donna, Tx.- Sistemas de entrada “sin llave” así como una aplicación que proporcionará seguridad a los padres de familia acerca de cualquier incidente dentro o fuera de la escuela, es el plan que implementará el Distrito Escolar Independiente de Donna, luego de incidentes de seguridad escolar nacionales.

El distrito ya instala un sistema de entrada sin llave para videoportero conocido como E-Reader, que obliga a los visitantes a comunicarse con el personal de recepción a través de un intercomunicador en la entrada de las escuelas. El miembro del personal verificará la identidad del individuo a través de un videoteléfono y aprobará o denegará el acceso al edificio, según el sitio web del distrito escolar.
Todas las visitas se grabarán porque el intercomunicador está vinculado al sistema de cámara.
Más de la sección
"El objetivo de este sistema de entrada sin llave es darle al distrito escolar una capa adicional de seguridad para los campus", dijo el jefe de policía Daniel Walden. "Con todo lo que está sucediendo en todo el país, queremos ser proactivos y no reactivos. Simplemente nos brinda un mayor nivel de seguridad para nuestros estudiantes y personal, donde los intrusos no pueden ingresar a nuestros campus”.
El superintendente Hafedh Azaiez dijo que ningún incidente en particular llevó al distrito a agregar estas medidas, pero señaló los peligros que enfrentan las escuelas en todo el país. Eso, dijo, motivó a los funcionarios a adoptar un enfoque "proactivo".
"Ese es nuestro trabajo, asegurarnos de que nuestros estudiantes estén seguros", dijo Azaiez. "Una vez que estén seguros, les proporcionaremos las mejores oportunidades educativas, ya tenemos capas de seguridad como patrullajes constantes, y esto agregaría otra capa de seguridad", dijo Azaiez.
Siete escuelas primarias y la Academia 3D actualmente tienen la tecnología instalada y funcionando, dijo.
"El objetivo es, para el final del otoño, tenerlos instalados en los 14 campus de primaria y luego hacer la transición a los de secundaria y preparatoria, en última instancia beneficiará a todos nuestros estudiantes y personal para garantizar la seguridad de todos", agregó.