Suben 23% medicamentos para diabetes
En los últimos 4 años, los medicamentos para diabetes se han encarecido 22.86 por ciento, por encima del incremento promedio de otros fármacos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
México, D.F.
Héctor Arreola Ornelas, coordinador de Investigaciones Económicas de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), alertó por este fenómeno, pues la diabetes es la principal causa de uso de servicios de salud y la segunda de muerte en la población general.
“Para estas familias que tienen algún miembro diagnosticado con diabetes y que se encuentran bajo control, el alza en los precios de sus medicamentos para control implica la postergación de su gasto y/o la no compra, lo que implica una elevación del riesgo de sufrir descompensaciones por la enfermedad”, apuntó el experto.
Una descompensación detona mayores gastos por la atención de las complicaciones, reducción en la calidad de vida de los pacientes y sus familias o incluso la muerte.
En el Área Metropolitana de la Ciudad de México, la ampolleta Lantus de 10 mililitros fue la de mayor aumento, con 74 por ciento, al pasar de costar 599 pesos en abril de 2011 a mil 44 pesos en el mismo mes de este año, según los precios promedio publicados por el INPC.
Más de la sección
A éste le siguen las tabletas Euglucon, de 5 miligramos, cuyo precio aumentó 73 por ciento, al pasar de 112 pesos a 196, en el mismo periodo