buscar noticiasbuscar noticias

SOS de habitantes del norte y sur de NL por inseguridad

Denuncian la falta de apoyo de las autoridades

Monterrey, N.L.

RETIRADOS. Agentes ministeriales dejaron sus destacamentos en el norte de Nuevo León ante la ola de violencia que afecta a los habitantes de dicha zona. El problema de inseguridad también se registra al sur de la entidad.SOS de habitantes del nortey sur de NL por inseguridad

De acuerdo con dichos reportes, uno de los focos rojos de violencia se ubica en el municipio fronterizo de Anáhuac, así como en Sabinas Hidalgo y otros de la zona norte, donde desde el año pasado fueron cerrados destacamentos de la Policía Ministerial y Agencias del Ministerio Público.

El repliegue de dichas autoridades coincidió con una serie de ataques armados que cobraron la vida de tres ministeriales, pero dirigentes de las cámaras empresariales regiomontanas Caintra, Coparmex y el organismo privado CCINLAC denunciaron que ahora hay más ejecuciones, secuestros y extorsiones en la zona rural que en el área metropolitana.

Subrayaron que pese al apoyo en los referidos poblados por parte de fuerzas federales, el abandono de las autoridades estatales es de tal magnitud que se registra un repunte significativo de los referidos delitos e incluso surgió una escalada de robos domiciliarios que no son investigados.

El miércoles de la semana pasada, tres personas fueron halladas ejecutadas en una camioneta Durango, negra, en las inmediaciones de la zona de tolerancia de Anáhuac. Dos de los fallecidos fueron identificados como Jorge Alberto Palos, de 25 años, y Mario Cázares, de unos 45 años, originario de Jalisco.

ENVIARON EXHORTO a DIPUTADOS

Ante la referida demanda ciudadana, diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) pidieron al gobernador, Rodrigo Medina asumir el compromiso que hizo ante alcaldes de municipios rurales de mejorar la seguridad.

La diputada Imelda Alejandro de la Garza realizó la petición el martes de la semana pasada durante la sesión ordinaria del Congreso Local.

En el punto de acuerdo se solicitó a Medina de la Cruz que “atienda el compromiso que emitió el año pasado en una reunión en la localidad de Colombia, en la que ante los distintos alcaldes del área rural se comprometió a enviar al municipio de Anáhuac agentes del Ministerio Público Investigador así como también el regreso de la Policía Ministerial, con el fin de coadyuvar en el combate a la inseguridad que a últimas fechas aqueja a la parte norte y sur de Nuevo León”.

Según la diputada “delitos patrimoniales, extorsiones y secuestros por mencionar algunos, han tenido un repunte desde abril de 2014 a la fecha, situación que preocupa a todos los ciudadanos que representamos. Tal pareciera que a la actual administración sólo le interesa lo que ocurra en la zona metropolitana dejando muchas veces a su suerte a los gobiernos de municipios del norte y sur del Estado”.

Agregó que es tan grave la situación de inseguridad que se vive en la zona rural que ya el Departamento de Estado norteamericano recomendó el 14 de octubre del año pasado a sus ciudadanos que evitaran viajar a las poblaciones antes mencionadas.




DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD