Sirvió la reconstrucción en Chivas con Matías Almeyda
En septiembre de 2015, Chivas contrató a Matías Almeyda sin haber despedido al técnico anterior, José Manuel de la Torre y una nueva tormenta amenazaba con ahogar al Rebaño.

Sin embargo, con El "Pelado" como estandarte, el Guadalajara vivió una reconstrucción no solo deportiva sino administrativa y comercial que 18 meses después tiene al club de vuelta en la cima.
"Se disfruta, estoy disfrutando, mi familia también, pero mañana nos clavamos los zapatos al piso y el día será igual que el del sábado y que el de hoy", le comenta a CANCHA José Luis Higuera, presidente del Grupo Omnilife Chivas.
"Esto es igual que un trabajo normal, en mi trabajo me he equivocado igual muchas veces nada más que no se ve, pero estoy acostumbrado a eso, más bien por mi familia que sufre mucho, el ambiente (en el futbol) es muy complicado".
Almeyda encontró un estilo de juego dinámico, optó por el buen trato de balón y entrar al área con base en habilidad, triangulaciones y manejo de partidos. Prescindió de un histórico como Omar Bravo y apostó por canteranos probados por "Chepo", como Carlos Cisneros y Ángel Zaldívar, y eligió mejor los refuerzos.
Todo eso se suma a las armas de Almeyda en el vestidor: sencillez, calidad humana, convencimiento de sus jugadores y motivación de que, con talento y actitud, podían conseguirlo todo. El técnico obtuvo también la gratitud y amistad de Higuera.
"Grandioso, excelente y estamos aprendiéndole mucho. Es un gran amigo, tengo un amigo para toda la vida, una amistad. En el trabajo él es una persona muy profesional", opina el directivo sobre su entrenador.
Así llegaron dos títulos de Copa MX, uno de Súper Copa y uno de Liga.
Higuera, con toda la libertad otorgada por Vergara, pagó a sobreprecio los pases de algunos jugadores y descargó la atención mediática que antes se centraba en el dueño. Acertó en el rendimiento de los futbolistas elegidos, pero pagó caro sus errores en redes sociales, pues su familia resultó afectada.
"Sí, estamos expuestos, hay gente muy irresponsable, muy mala leche, que no mide las consecuencias y la familia lo sufre y también se lleva la peor versión mía cuando hay estrés o cuando hay problemas".
Enfrentó las duras críticas por sacar a Chivas de la televisión abierta y encabezó la osada aventura de Chivas TV, al transmitir en exclusiva por Internet y negociar la señal con plataformas como Cinépolis Klic y Claro video.
Logró también refinanciar las arcas del equipo y terminar con conflictos legales con socios comerciales inconformes.
En menos de dos años, el Guadalajara salió de las más severa crisis de su historia para volver a cruzar por los pasillos de la gloria, e Higuera sabe que hay que mantener la cabeza fría para cosechar aún más.
"A ser muy maduro, a ser muy tranquilo, asimilar todo bien, ser frío para todo porque no eres mejor persona ganes o pierdas. Somos los mismos".
A final de cuentas, todos los sacrificios hechos por Chivas en este corto periodo trajeron una recompensa que Higuera dedica a su amigo y jefe, Jorge Vergara.
"Estoy muy feliz por Jorge, es una persona que no merece sufrir, ha sufrido muchísimo, es un gran ser humano, es la persona más humana que conozco y se me hace injusto de los comentarios que hay con él, pero lo mejor es que hoy lo pueda disfrutar con su familia.
Vestidor sano
Le dieron salida a jugadores conflictivos como Carlos "Gullit" Peña -a pesar del alto costo de su pase- y Carlos Salcedo, a quien ayudaron a liberarse de la presión de su familia y de paso mejorar el ambiente en el vestidor.
Los refuerzos
Las apuestas por José Juan Vázquez, Alan Pulido y Rodolfo Pizarro terminaron por redondear al equipo que pretendía el cuerpo técnico. Sin destacar en lo individual, fortalecieron el bloque colectivo.
Rompimiento
El sacar al equipo de las transmisiones de televisión abierta le trajo muchas críticas a Jorge Vergara, pero con el tiempo le permitió revalorar los derechos con la televisión restringida e iniciar Chivas TV.
Su propia TV
Bajo el argumento de innovar, se lanzaron a transmitir en Internet los partidos, pero el costo social fue alto por las fallas tecnológicas y demandas de usuarios ante Profeco, pero el proyecto como alternativa creció.
Chivabonos
A la par del crecimiento deportivo del equipo, la cultura de abonados entre la afición tapatía ha crecido cada torneo y hoy las Chivas presumen tener a más de 25 mil abonados, cifra que con el título seguramente crecerá.
Reconquista
Las asistencias que antes de 2015 llegaron a estar en menos de 20 mil seguidores por juego, hoy superan los 35 mil en partidos de temporada regular, gracias al buen paso del equipo y a la propuesta de juego del técnico.
Como en casa
El sufrimiento que al inicio era el Estadio Chivas para los aficionados con el tiempo ha cambiado a una buena experiencia. Ahora tiene una amplia variedad de comida y espacio en su estacionamiento para carnes asadas.