Sin parabólicas no habrían prosperado
Parte importante para que las telesecundarias pudieran cumplir con su misión fue que en 1986, Serafín Gómez entonces joven empresario local, donara cuatro antenas parabólicas.
súper receptores. Las antenas parabólicas de cuatro planteles, fueron donadas.
Armando Blanco, supervisor de telesecundarias en Reynosa destacó que estos planteles no hubieran prosperado, sin contar con estos aparatos que en aquel entonces eran lo más novedoso en tecnología.
“Yo fui a solicitarle apoyo para poder instalar una parabólica que en ese entonces costaba 350 dólares porque había una compañía que las hacía aquí”.
Comenta que se habían recabado 2 mil pesos y que sólo esperaban apoyo para instalar en el ejido Los Cavazos una de estas antenas.
“Serafín me dijo, vaya usted a la escuela y a las tres de la tarde se la van a instalar en la telesecundaria del ejido Los Cavazos”.
Le cuestionó además que otras escuelas requerían de estos aparatos a fin de instalarlos.
“Me pregunta que dónde más hacían falta y le dije que en Rancho Grande, la Juárez y El Guerreño y se las instaló también cuando era empresario y nos las regaló”.