buscar noticiasbuscar noticias

Sin opción a negarse. Operativo antialcohol

Obligan a conductores a realizarse examen de alcoholemia, mediante órdenes judiciales

Edinburg, Tx. Autoridades del Condado Hidalgo anunciaron el segundo operativo anual “No Refusal”, “Sin opción a negarse”, en el que diferentes agencias se unen para la detención de conductores en estado de ebriedad, apoyados por jueces municipales para la expedición de órdenes judiciales que obligan al sospechoso a un examen de alcoholemia.

EN VIGOR. El 5 de septiembre próximo estará en vigor el operativo “No Refusal”.Sin opción a negarse. Operativo antialcohol

Del primero al cinco de septiembre, agentes de los departamentos de policía de los diferentes municipios del Condado Hidalgo, el Departamento de Seguridad Pública de Texas, DPS, el Departamento del Sheriff y la fiscalía de distrito, se unirán en un esfuerzo conjunto en contra los conductores ebrios, apoyados por jueces municipales que se encontrarán emitiendo órdenes judiciales para impedir que alguno de los detenidos bajo sospecha de encontrarse intoxicado, se niegue a la prueba del aliento o a un examen de alcoholemia.

PERCANCES

El fin de semana del Día del Trabajo en la Unión Americana es el período en el que se registran más accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol, por lo que autoridades del Condado Hidalgo han decidido hacer un frente común para evitar que más tragedias se registren por esta causa y participarán en la segunda versión de este operativo para garantizar la seguridad en las carreteras.

De acuerdo a lo señalado por las autoridades del condado, durante el período del fin se semana del Día del Trabajo del 2015, en el Condado Hidalgo se registraron 117 arrestos por conducir intoxicados, y afortunadamente cero fatalidades.

“NO REFUSAL”

El programa “No Refusal” o “Sin opción a negarse”, obliga a los conductores bajo sospecha de encontrarse intoxicados, mediante una orden judicial, a que proporcionen una muestra de sangre para practicarles el examen de alcoholemia y conocer el grado de alcohol que presentan luego de haber ingerido bebidas embriagantes.

Autoridades municipales, del condado y estatales, anunciaron que habrá cero tolerancia con los conductores ebrios, destacando que una cosa es segura, “Si toman y manejan, serán arrestados”.

PENALIDADES

Cuando un conductor recibe una infracción por manejar en estado de embriaguez, DWI, por vez primera, se puede hacer acreedor de una multa de hasta 2 mil dólares, pérdida de la licencia de conducir hasta por un año, recargos de mil dólares por tres años para conservar la licencia de conducir y de tres a 180 días de cárcel en caso de ser declarado culpable.

Por una segunda infracción la multa es de hasta 4 mil dólares, de cinco días a un año de cárcel, pérdida de la licencia de conducir por hasta dos años y un recargo de mil 500 dólares por tres años para conservarla.

Al ser multado por tercera ocasión, la infracción es de hasta 10 mil dólares, de dos a diez años de cárcel, pérdida de la licencia de conducir hasta por dos años y recargos de 2 mil dólares por tres años para conservar la licencia de conducir.

De igual forma se dijo que si son declarados culpables de manejar en estado de embriaguez, dos o más veces en cinco años, los automovilistas deben instalar un interruptor de arranque especial que les impide operar su vehículo si han estado tomando alcohol.


imagen-cuerpo




DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD