buscar noticiasbuscar noticias

Sharapova contra la estadística

La rusa se cita en la final del sábado con Serena Williams, que le ha ganado 15 partidos seguidos

A veces para cumplir un sueño primero hay que vivir una pesadilla. En Melbourne, donde el verano se encoge ante el frio, Maria Sharapova ganó 6-3 y 6-2 a Ekaterina Makarova y se citó en la lucha por el título con Serena Williams, que eliminó 7-6 y 6-2 a Madison Keys. La rusa ha perdido los 15 últimos partidos que ha disputado contra la estadounidense (16-2 en el cara a cara). Si quiere levantar la Copa, tendrá que detener esa sangría estadística. Su infierno es el paraíso de su contraria. Para Williams, cada partido contra Sharapova no ofrece solo la posibilidad del triunfo, le regala también la posibilidad de la venganza. En 2004, la rusa, le arrebató el título de Wimbledon, y hay cosas que no se olvidan.

Sharapova contra la estadística

Su contraria también. Porque Serena, de 33 años, tiene 18 títulos grandes y la cabeza centrada en asegurarse un lugar de privilegio en la historia: si celebra el título, desempatará con Chris Evert y Martina Navratilova y se acercará al récord de trofeos de Margaret Court (24). Esa meta es una espuela en el ánimo de la favorita frente a las dificultades. Así, en semifinales y ante Keys, de 19 años, la estadounidense remontó un break de desventaja en la primera manga y aguantó las acometidas de su compatriota, una tenista de carácter y tremendo servicio, que fue capaz de neutralizar ocho puntos de partido en contra.

“Tuve que excavar muy profundamente para salir de esta”, reconoció la número uno mundial, que despidió entre aplausos a Keys. “Ella nunca se rindió. Jugó muy bien cuando iba por detrás en el marcador”, resumió entre toses, aún con los restos del constipado que le ha afectado durante la quincena en Melbourne.

Sobre su rival en la final, aseguró que “es una luchadora. Se niega a rendirse. No tiene nada que perder y tiene todo por ganar”, para apostillar: “Yo quiero el título, pero para mí no es una cuestión de vida o muerte. Espero que eso me ayude a relajarme. Mi juego se adapta bien al suyo y estoy orgullosa de mi récord contra ella”.

Pasará el sábado. Dos tenistas con la cabeza llena de sueños pisarán el cemento de Melbourne. Una los hará realidad, y la otra vivirá una pesadilla.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD