Será Formación Dual plataforma para los jóvenes
Un importante proyecto se estará trabajando en este año: el Modelo Mexicano de Formación Dual en Tamaulipas, el cual ya es visto como una herramienta eficaz para mejorar las perspectivas laborales de los jóvenes.
BENEFICIO. El modelo de Formación Dual permitirá colaborar para generar conocimiento, innovación y competencias. (EL MAÑANA / Archivo).
Un importante proyecto se estará trabajando en este año: el Modelo Mexicano de Formación Dual en Tamaulipas, el cual ya es visto como una herramienta eficaz para mejorar las perspectivas laborales de los jóvenes.
En 2014 el Presidente Nacional de Coparmex, Juan Pablo Castañón Castañón y el Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor firmaron un convenio para impulsar este modelo en todo el sector empresarial, y a través de todos los centros empresariales del país.
En reunión realizada recientemente en la ciudad de México con integrantes de la SEP, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Comisión de Educación de Coparmex Nacional, quien la encabeza la maestra Xóchitl Lagarda Burton y todos los presidentes de los Centros Empresariales de Tamaulipas, acordaron implementar este modelo en el 2015.
En Coparmex Reynosa, el presidente Juan Filiberto Torres Alanís, ya tuvo los acercamientos con los Conaleps de Reynosa, Río Bravo y Miguel Alemán, con el fin de coordinarse para este importante proyecto que será un catalizador para ayudar a encontrar soluciones a dos de los más graves problemas que afectan a los jóvenes en México: la deserción escolar y la falta de oportunidades de empleo.
La reforma laboral que entró en vigor el año pasado, dijo, será fundamental para generar empleos para los jóvenes.
La flexibilidad contractual en términos de horarios, esquemas de empleo temporal y períodos de prueba, indudablemente ayudarán a romper el círculo viciosos de falta de experiencia laboral que enfrentaban los jóvenes para conseguir su primer empleo.
Desde la perspectiva empresarial, el modelo de educación dual puede ser una herramienta eficaz para mejorar las perspectivas laborales de los jóvenes.
El sistema de Formación Dual fue creado por Ley en Alemania en la década de los 70´s y se basa en una premisa fundamental: la formación académica y la experiencia profesional van de la mano. Este modelo brinda al estudiante la oportunidad de aplicar sus conocimientos directamente en las empresas, con la ventaja de recibir remuneración y prestaciones.
Es una oportunidad para profundizar la cooperación entre la escuela y la empresa, para acercar el mundo de la educación al de la producción.