Se observa una expansión económica en ‘changarros’
Debido a las precarias condiciones económicas y desempleo en la frontera, esta región ha dejado de ser una zona de oportunidades para el empleo, sin embargo se abren las posibilidades para que cada vez más gente se dedique al autoempleo, ya sea dentro de la formalidad y obtener beneficios del gobierno federal, o bien en el plano informal temporalmente.
"Muchos de los nuevos comerciantes son personas que perdieron sus empleos en el último trimestre del año pasado y en muchos casos con el dinero de la liquidación establecieron su pequeño negocio”. *Martha García Santoyo, líder de comerciantes adheridos a la CROC.Martha García Santoyo, líder de comerciantes ambulantes y semifijos adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), aseguró que esa rama del comercio está creciendo exponencialmente y en su caso ha logrado incorporar una cantidad importante de nuevos miembros a su gremio.
Desde el pasado mes de noviembre del 2014 se comenzó a dar una creciente de nuevos negocios en pequeño, lo cual se vino a multiplicar en el mes de diciembre, hablándose de que en esos dos meses y este mes que está por concluir (enero) el padrón de pequeños comerciantes se ha incrementado hasta en un 35 por ciento.
La organización ahora cuenta con más de 3 mil miembros, una gran parte ya como contribuyentes del RIF y otro grupo que no han podido entrar a la formalidad.
La líder de comerciantes señaló que desafortunadamente “muchos de los nuevos comerciantes son personas que perdieron sus empleos en el último trimestre del año pasado y en muchos casos con el dinero de la liquidación establecieron su pequeño negocio”.
La mayoría venden productos comestibles, entre alimentos preparados, insumos alimenticios y otros productos diversos también de consumo, habiéndose instalado en tianguis o la vía pública.
Reveló que en lo que respecta a su agrupación, la mayoría de los comerciantes están interesados en los beneficios que otorga el gobierno federal por inscribirse al RIF como son el Seguro Social y el derecho al Infonavit, situación por la cual están retomando el tema de la incorporación fiscal con el SAT.
EL MAÑANA / Enrique Chávez