buscar noticiasbuscar noticias

SAT sigue pista a las empresas por ordeña. Evaden el IEPS y el IVA

En operativo verifican las estaciones de servicio

En el país. Principalmente en las áreas cercanas a donde se ha detectado a chupaductos, el SAT está orientando operativos de verificación a gasolineras “sospechosas”.SAT sigue pista a las empresas por ordeña. Evaden el IEPS y el IVA

Cd. de México

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que investiga a empresas relacionadas con el robo de combustible y que continúa colaborando con las autoridades en el caso de Elba Esther Gordillo, a pesar de que fue absuelta del delito de defraudación fiscal, dijo el jefe del órgano recaudador de impuestos, Osvaldo Santín.

“Las investigaciones son diversas y tienen que ver con los operativos que hemos estado realizando, y lo que estamos buscando es qué empresas han tenido operaciones con estas estaciones de servicio donde se pueda presumir que hayan comprado combustible robado o que hayan adquirido o vendido facturas”, dijo en entrevista al término de la presentación de estudios de evasión fiscal.

Destacó que el robo de combustible también tiene un componente fiscal, porque cuando se vende la gasolina sustraída de manera ilegal no se está pagando el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

“Nosotros estamos verificando en todas estas estaciones en donde presuntamente existe el robo de combustible, que no haya habido omisiones en el cumplimiento de obligaciones fiscales”, señaló Santín.

También, junto con Petróleos Mexicanos, el SAT revisa que las empresas y gasolineras puedan acreditar el nivel de consumo de combustible, dada la naturaleza de su negocio, y se están iniciando investigaciones para conformar la consistencia entre el gasto y consumo de gasolina.

La maestra. Respecto al caso de Elba Esther Gordillo, el funcionario declinó ofrecer más detalles, pero afirmó que sigue el proceso.

“Sobre esa parte no nos podemos pronunciar, por el secreto fiscal; no obstante eso, estamos coadyuvando ante las instancias jurisdiccionales para que se sigan desahogando los procesos correspondientes”, señaló el funcionario luego de la presentación de los estudios de evasión fiscal a cargo de instituciones académicas.

Para Santín, el mismo marco legal establece los ámbitos de actuación de cada una de las autoridades.

El SAT, en el ámbito de su responsabilidad, debe de aportar los elementos necesarios para configurar las omisiones y deslindar las consecuencias económicas, e iniciar los procesos en los casos penales, “y a partir de ahí nos volvemos partes coadyuvantes”.

Sobre los resultados en el combate a la evasión, destacó que después de la reducción que se ha logrado, el país ya se encuentra en niveles bajos, comparables con los de algunos países desarrollados.

En factura electrónica “estamos a niveles de Noruega, Suecia y Finlandia, y en Latinoamérica con Chile y Brasil, con un nivel comparable en materia de administración tributaria digital”, aseguró.


Segob detendrá a las cabezas

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sentenció que el gobierno de la República a través de los gabinetes de seguridad y económico, en coordinación con gobiernos estatales, va por las cabezas de los grupos de huachicoleros que operan en territorio nacional.

En breve entrevista, en el marco de la gira que realiza por esta entidad el presidente Enrique Peña, el encargado de la política interna del país enfatizó que el gobierno quiere detener a todos los integrantes de las estructuras criminales que operan el robo de combustible.

“Estamos con un plan de trabajo al respecto de los huachicoleros, más que del robo de combustible, queremos dar con quienes son cabeza de estas organizaciones delictivas que ponen a la población por el frente de sus actos”, comentó.

El hidalguense dijo qué más que ir directamente por quien maneja la pipa, lleva la cubeta o vende el combustible, “tenemos que ir desde arriba, y detener, hasta a los que actúan hasta abajo”.




DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD