Sale primer embarque de berries a China
Amplían las hectáreas de siembras y de empleos
MEJORAS. Desde el aeropuerto de Guadalajara salió el primer embarque aéreo de 6 toneladas de zarzamora y frambuesa hacia China.
Desde el aeropuerto de Guadalajara salió el primer embarque aéreo con 6 toneladas de zarzamora y frambuesa hacia China.
El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, hizo el corte del listón para dar salida al primer envío conformado por producto de Michoacán y Jalisco.
“Es un día muy especial para el sector agrícola de México. Hoy estamos haciendo historia todos juntos”, dijo Martínez y Martínez sobre el envío.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), en el transcurso del día se realizarán otros envíos para completar un total de 20 toneladas de frutillas.
El funcionario federal señaló que existe un relanzamiento de la relación México-China, pues hace dos años apenas se exportaban 160 millones de dólares a este país.
“Solamente el país de Chile exportaba a China esa cantidad de vino tinto, lo que nosotros exportábamos de todos los productos”.
Resaltó que ahora hay oportunidades para las berries y otros productos, como el tequila 100 por ciento de agave y la carne de cerdo en este país.
El Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, dijo que en la entidad hay 20 mil empleos generados por el cultivo de berries y que buscarán duplicar la cantidad de hectáreas en el Estado.
Indicó que mientras en 2012 había 2 mil 128 hectáreas, para el cierre de 2014 había 905 hectáreas más. Apuntó que las exportaciones pasaron de 562 millones de dólares en 2012 a 593 en 2014.
Mario Andrade, presidente de Aneberries, apuntó que habrá envíos a China diarios o cada tercer día.
Dijo que en México hay 25 mil hectáreas para el cultivo de berries y que éste genera 120 mil empleos en el País. Agregó que el valor de las exportaciones anuales de estos productos es de 900 millones de dólares.
El presidente de Aneberries señaló que este primer envío ocurre 76 días después de la firma del protocolo para permitir la exportación de zarzamora y frambuesa a China, el cual fue firmado el 13 de noviembre de 2014.
Dos de las cuatro empresas que participaron en el primer envío son de capital 100 por ciento mexicano.