buscar noticiasbuscar noticias

Rodrigo Duterte: Ya está en Filipinas el Estado Islámico

El Presidente filipino, Rodrigo Duterte, llamó a militantes islamistas a abandonar las hostilidades e iniciar un diálogo, tras reconocer la presencia de combatientes extranjeros durante la sangrienta ocupación de la ciudad sureña de Marawi.

En una admisión poco común, Duterte dijo que el autodenominado Estado Islámico (EI) ha logrado tener una presencia en la isla de Mindanao, pero que aún existe la oportunidad para la paz.

Rodrigo Duterte: Ya está en Filipinas el Estado Islámico

"Pueden decir que EI ya está acá", dijo Duterte a soldados en la cercana Ciudad de Iligan.

"Mi mensaje principalmente a los terroristas al otro lado es que aún podemos resolver esto a través del diálogo. Y si no pueden ser convencidos de dejar de pelear, que así sea: peleemos", agregó.

Los combates se iniciaron el martes tras una incursión fallida de fuerzas de seguridad contra el grupo yihadista Maute, afiliado al EI que dio pie al caos, con hombres armados capturando puentes, carreteras y edificios y tomando a cristianos como rehenes.

Duterte respondió declarando la ley marcial en la isla de Mindanao, de la que es oriundo.

"Que Estado Islámico capture una importante ciudad en Filipinas es un golpe muy significativo a la seguridad y estabilidad en la región", comentó Rohan Gunaratna, un experto en seguridad en Singapur.

"Los filipinos necesitan ponerse en forma (...) Deben entender la verdad de que la ideología de Estado Islámico se arraigó en su país. Los grupos locales se han transformado", agregó.

Comandos de fuerzas especiales fueron desplegados hoy para expulsar a los 20 a 30 rebeldes remanentes de Maute escondidos en Marawi, pero encontraron fuerte resistencia.

El Ejército dijo que 11 soldados y 31 militantes han muerto en los enfrentamientos.

Malayos, indonesios y otros extranjeros figuraban entre los fallecidos esta semana, lo que, según el Gobierno, demuestra cómo Filipinas podría convertirse en un refugio para militantes yihadistas de otros países.

El hombre en el centro de la violencia en Marawi es Isnilon Hapilon, un predicador islámico conocido por su pericia para organizar operaciones comando. Es el vínculo entre varias milicias que intentan aliarse para convertirse en una fuerza mayor.





DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD