Reutilizarían sedes de unos 10 planteles
Se atendería a deportados por políticas de D. Trump

Al menos 10 edificios podri´an ser nuevamente planteles esco- lares para recibir a nin~os, nin~as y jo´venes migrantes deportados.
Se trata de inmuebles que por falta de alumnos fueron desalo- jados y que ahora se tiene con- templado usarlos nuevamente.
Esto, luego de que se anun- ciara la Ley Preferente de Educacio´n para migrantes y repatriados.
De esta forma, se revalida los estudios de mexicanos en el exterior, asi´ como para refu- giados, asilados, migrantes internos que busquen obtener su equivalencia educativa.
Para ello, se debera´ facilitar opciones para que nin~os, nin~as y jo´venes puedan obtener docu- mentacio´n que les permita rein- tegrarse al sistema educativo nacional.
De esta forma, se apoya a los migrantes que sera´n afectados por la repatriacio´n del gobierno del presidente Donald Trump.
En Reynosa, existen planteles desocupados que incluso se han convertido en , oficinas administrativas o sim- plemente se encuentran sin uso.
Por ello, se piensa en reha- bilitarlos para que puedan esta- blecerse los alumnos migrantes que deseen continuar con sus estudios.
Tambie´n se apoyara´ en cambio de ciudad
La Ley Preferente de Educacio´n para apoyar a repatriados y migrantes atendera´ adema´s a alumnos que tengan que cambiar de residencia, incluso dentro del pai´s.
La diputadafederalMari´aEstherCamargoexplico´queestaesunabuenamedidapueslos nin~os, nin~as y jo´venes no deben dejar inconclusa su educacio´n.
“Avecesvienendepreparatorias privadasenMe´xicoyquierenincluirseenelsectorpu´bli- co, por ello se le hicieron adecuaciones a esta ley que permite recibirlos inmediatamente”. Comento´ que debido a la repatriacio´n obligada que muchos alumnos sufrira´n, es que el
presidente Enrique Pen~a Nieto propuso esta ley.
“Se hicieron foros para conocer y un consenso tanto en el senado como el congreso para
recibir todas las exposiciones a estas adecuaciones”.
Por ello indico´, fue promulgada ya esta ley, se voto´ que se voto´ el 16 de marzo.
“Se hara´ revalidacio´n de estudios, atencio´n a repatriados y se promulga la ley el di´a 21 en
Palacio Nacional donde el presidente y secretario de educacio´n la dieron a conocer para que entrara en vigor”.
Con ello dijo, se facilita el acceso de los estudiantes que lleguen al pai´s y cambien de ciu- dad.
“Que tengan la seguridad de que el sector educativo les abre las puertas en todos los niveles incluso en las universidades publicas y privadas, disminuyendo y sintetizando su papeleo”.