Empresarial

Reforma Energética sí generará riqueza

Impulsará la industria y las inversiones, advierte Canaco-Reynosa
  • Por: Juan Gilberto Banda
  • 10 / Enero / 2015 -
  • COMPARTIR
Reforma Energética sí generará riqueza

PROYECCIÓN. La Cuenca de Burgos y los trabajos de perforación en el mar van a generar empleos para los tamaulipecos. (EL MAÑANA / Archivo).

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Adán Cisneros de la Rosa es de los que piensan que la reforma energética va a generar riqueza en Tamaulipas, pero sobre todo en Reynosa, por ser la cabecera de la Cuenca de Burgos, el proyecto más importante del gobierno mexicano y que hasta la fecha está siendo ejecutado por Petróleos Mexicanos.

Adán Cisneros de la Rosa, presidente Canaco Reynosa.

“Todo Tamaulipas se va a ver favorecido por la reforma energética pero sobre todo Reynosa, por ser la cabecera principal de la Cuenca de Burgos, y Matamoros, en donde se se ejecutan proyectos para explotar los mantos petroleros”.

En entrevista anota que si bien hay quienes piensan que 2015 va a ser difícil para la economía nacional, “nosotros estamos seguros que será al contrario”.

“Todo Tamaulipas se va a ver favorecido por la reforma energética pero sobre todo Reynosa, por ser la cabecera principal de la Cuenca de Burgos, y Matamoros, en donde se se ejecutan proyectos para explotar los mantos petroleros que hay en las profundidades del mar en el Golfo de México”, añadió.

La Cuenca de Burgos y los trabajos de perforación en el mar van a generar empleos para los tamaulipecos, “pero además vendrán trabajadores de otras partes de México y del extranjero, quienes de inmediato se convertirán en consumidores potenciales de bienes y servicios que nosotros como comerciantes podremos ofrecerles”.

Cisneros de la Rosa hace ver que al aprobar el Congreso de la Unión la inversión privada en la industria petrolera propiciará que grandes compañías tanto de México como del extranjero, vengan a esta región y sus trabajadores van a necesitar calzado, ropa, muebles para el hogar que aquí van a formar, alimentos, bebidas, “y todo ello se los podremos ofrecer nosotros”.

“Los volúmenes de ventas se van a incrementar y por fin los comerciantes vamos a salir del bache en que nos encontramos desde hace algunos años a no dictarse medidas oportunas para fortalecer el mercado interno”.

Advirtió sin embargo, que no todo es color de rosa porque el Congreso de la Unión aprobó una reforma fiscal recaudatoria al cien por ciento cuando debió haber aprobado una reforma que promueva la creación de nuevas empresas para que el país pueda ser más competitivo.

“Confiemos en que la reforma fiscal no sea tan terrorífica y que a la hora de aplicar auditorías a los negocios se actúe con criterio porque de lo contrario pueden matar a a gallina de los huevos de oro”, anotó.

EL MAÑANA RECOMIENDA