Recuperan rentabilidad en exportaciones ganaderas
>Se revierten las condiciones en el campo < En los últimos cinco años se ha recuperado la rentabilidad de las exportaciones ganaderas en Tamaulipas, no obstante a las condiciones difíciles por las que atravesaron los productores en el 2011, cuando los precios de los becerros se vinieron abajo y los periodos de sequía fueron prolongados, aseguró Homero García de la Llata.
Cd. Victoria, Tam. / VMC

Afortunadamente, declaró que las condiciones en el campo se han ido revirtiendo derivado de las constantes precipitaciones pluviales, a la par de los buenos precios internacionales en la exportación de ganado puesto en pie, pero sobre todo, porque hoy en día las condiciones de seguridad pública en los municipios donde se concentra la ganadería son otras.
“La rentabilidad en las unidades de producción disminuyó, al grado de que los inventarios se vinieron debajo en un 35 ó 40 por ciento, afortunadamente está siendo revertida por el buen clima, en segunda instancia por los precios que tenemos, por la cuestión de seguridad, con el retorno de ganaderos que habían abandonado por este tema la actividad, estaremos en corto tiempo recuperando el inventario” aseveró.
García de la Llata destacó también, el apoyo del Gobierno de la República y del Estado que han recibido los productores ganaderos, en la infraestructura del complejo ganadero de Tamaulipas, donde se pudo desarrollar un corral de acopio para la exportación de ganado, además de un salón de subastas para apoyar en la comercialización a los pequeños y grandes productores, evitando el intermediario.
El líder de los ganaderos de Tamaulipas admitió que las condiciones en la producción ganadera hoy son otras, comparativamente a las que se registraron hace unos cinco años, dado que en el campo se vive con más tranquilidad y eso le permite a los ganaderos organizados, realizar mejor su trabajo, comercializar a buen precio el producto y empezar a recuperar lo que en su momento perdió.
Más de la sección
Confirmó que los precios internacionales de la carne han mejorado y eso representa un aliciente para los productores organizados.
A saber...
>Hace 5 años los inventarios se vinieron debajo en un 35 ó 40 por ciento, ocasionando pérdidas para los productores tamaulipecos.