Noticias

Recupera peso terreno frente al dólar

El tipo de cambio al menudeo recuperó seis centavos frente al dólar estadounidense al cierre de la jornada de este martes.
  • Por: Agencia Reforma
  • 06 / Enero / 2015 - 05:01 p.m.
  • COMPARTIR
Recupera peso terreno frente al dólar

En el mercado interbancario, el dólar se comercializó en 14.8435 pesos, 11 centavos menos que ayer. Foto: Archivo

En ventanillas de Banamex, el dólar se vendió en 15.18 pesos, después de que ayer se intercambiara en 15.24 pesos, su cotización más alta desde el 9 de marzo de 2009. La transacción a la compra cerró en 14.58 pesos por dólar.

En tanto, en el mercado interbancario, el dólar se comercializó en 14.8435 pesos, 11 centavos menos que ayer, después de tres sesiones de continuas depreciaciones, de acuerdo con datos publicados por Banxico.

La apreciación de la moneda nacional fue de 0.39 por ciento y obedeció a la tendencia internacional en la que el dólar mostró debilidad frente a una serie de monedas de curso internacional debido a indicadores económicos estadounidenses considerados negativos.

Por la mañana, el Departamento del Comercio de Estados Unidos dio a conocer las nuevas órdenes manufactureras para noviembre, las cuales cayeron 2.4 por ciento anual.

Por otro lado, el Índice de Gerentes de Compra del sector servicios (ISM, por sus siglas en inglés) se ubicó en 56.2 puntos en diciembre, desde una marcación previa de 59.3 unidades, por arriba del nivel de expansión de los 50 puntos.

A pesar del avance de hoy, la moneda mexicana se encuentra entre las monedas más afectadas por el encarecimiento del dólar. Al finalizar 2014 registró una depreciación de 12.31 por ciento o de un peso con 65 centavos en su versión al menudeo.

En el mercado internacional, el Yen chino ganó terreno frente al dólar en 1.05 por ciento al intercambiarse en 118.39 desde un previo de 119.64 yenes.

Contrariamente, el euro cedió frente a la moneda verde debido a las expectativas de que el Banco Central Europeo comience a implementar medidas de política monetaria no convencionales llamadas Quantitative Easing (QE) utilizadas por la Reserva Federal estadounidense desde la crisis de 2008 para apuntalar a los mercados y a la economía. 

El Euro se depreció 0.36 por ciento al llegar a 0.841 euros por dólar desde un preliminar de 0.838 euros.

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA