buscar noticiasbuscar noticias

Publican salario del presidente

Para este año el salario del presidente de la República y de los secretarios de Estado aumentó alrededor de 600 pesos, en comparación con 2014.

México, D.F.

Para 2014, el salario máximo neto que se autorizó al titular del Ejecutivo federal fue de 199 mil 310 pesos, en tanto que un secretario de Estado percibió como máximo 191 mil 530 pesos. 

Los 600 pesos de incremento se dieron directo al salario y a prestaciones con las que cuentan los servidores públicos. 

Un subsecretario de estado podrá percibir como máximo 191 mil 607 pesos netos mensuales. 

Estos salarios tienen ya aplicadas las disposiciones fiscales vigentes para 2015. 

Algunos funcionarios públicos son sujetos de contar con percepciones extraordinarias, y para ello las dependencias y entidades sólo podrán cubrir al personal civil o militar, autorizado para el caso, conforme a disposiciones específicas. 

“Para el otorgamiento de las percepciones extraordinarias por concepto de estímulos al desempeño destacado o reconocimiento o incentivos similares se requerirá de la autorización de la Secretaría de la Función Pública, en el ámbito de sus respectivas competencias y de acuerdo con las disposiciones aplicables”, se indica en el artículo 37 de las percepciones. 

Además, por disposición del Ejecutivo federal, se otorgan algunos seguros, con el fin de coadyuvar a la estabilidad económica, seguridad y bienestar de los trabajadores. Así, cuentan con un seguro de vida institucional, que cubre únicamente siniestros por fallecimiento, por incapacidad total, invalidez o incapacidad permanente. 

También se cuenta con un seguro de retiro que se otorga a los servidores públicos que causen baja de las dependencias y entidades y se ubiquen en los años de edad y de cotización al ISSSTE. 

Existe un seguro de gastos médicos mayores que va de 74 a 333 salarios mínimos, según sea el caso. Cubre al servidor de mando y enlace, así como a su cónyuge e hijos, o en su caso al concubina o concubinario o pareja del mismo sexo, en términos de las disposiciones aplicables ante la eventualidad de un accidente o enfermedad que requiera tratamiento médico, cirugía u hospitalización. También otorgan una prima quinquenal por servicio, entre otras prestaciones. 



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD