Propone IP mecanismo para reforzar la economía

La Federación de Cámaras de Comercio emplazó a las autoridades estatales y federales a crear mecanismos para blindar económicamente a las clases trabajadora y empresarial, cuando se presenten crisis o turbulencias en materia petrolera y de divisas como se está viendo durante el inicio del 2015, expuso Julio Almanza Armas, presidente de Fecanaco.
“A través de la Concanaco hemos solicitado a la autoridad federal la implementación de un programa para blindar al país de las turbulencias internacionales en materia petrolera y de divisas y fortalezcan el consumo interno”, adelantó.
Ante la serie de problemas se hace notoria la necesidad de instrumentar una miscelánea fiscal que responda a las nuevas condiciones de la economía mexicana, con la finalidad de incentivar la inversión y la actividad económica.
Este plan significaría regresar a la deducibilidad anterior para los causantes cautivos, de manera que se les permita recuperar capacidad de consumo.
Así mismo la deducibilidad del 100 por ciento de las prestaciones sociales como son servicios médicos, vales de despensa, bonos de productividad, funerarios y educativos entre otros, para lograr que las empresas y los trabajadores cuenten con mayor poder adquisitivo y fortalecer el mercado interno a través de la capacidad de compra y de consumo.
“Necesitaríamos eliminar el gravamen para la venta de casas habitación para dinamizar todas las actividades que confluyen en el sector de la construcción, pero a la par se debería incrementar en 100 mil pesos la deducibilidad para la compra de autos nuevos, ubicándola en 230 mil pesos, y ajustar a la alza el arrendamiento de autos, como medida de fortalecimiento en el estratégico sector automotriz”, externó.
Parte primordial de la propuesta de la IP refiere que es necesario ajustar el gasto del sector público con la reducción o eliminación de gastos prescindibles para dar preferencia a las inversiones productivas que en este momento son necesarias para generar los empleos, los bienes y los servicios que requiere la sociedad.