Propicia percances falta de alumbrado
El ciudadano común, o el automovilista se encuentran en constante peligro por la falta de lámparas
Luego del acuerdo celebrado entre autoridades de Estados Unidos y México, en el que se define que las solicitudes de asilo solo se realizarán por las fronteras de Nuevo Laredo y Matamoros, el flujo de migrantes en esta localidad refleja una disminución, advirtió Sor Catalina Carmona.

La titular del albergue Guadalupano reiteró que los trámites para solicitar asilo solo se realizan por los municipios de Nuevo Laredo y Matamoros, motivo por el cual actualmente se registra una ligera disminución en el número de repatriados en esta ciudad.
Aclaró que aunque se tiene una leve disminución de migrantes, las necesidades de atención siguen existiendo en el albergue, ya que con la llegada de la temporal invernal, se requiere ropa y accesorios de esta época.
Más de la sección
Sor Catalina Carmona mencionó que diariamente atienden un promedio de 100 personas en el albergue Guadalupano, a quienes provee de ropa, tres comidas diarias, un lugar donde dormir, artículos de higiene y limpieza entre otros servicios. “Se acordó que aquí en Tamaulipas los procesos de deportaciones de los migrantes que están solicitado asilo se realizarían solo por Matamoros y Nuevo Laredo, municipios en donde tienen que esperar sus citas”, dijo.
Sor Catalina Carmona mencionó que a pesar de la disminución en el flujo de migrantes regresados por Estados Unidos continúan llegando quienes aspiran a cruzar el río Bravo y con ellos las necesidades de comida, ropa y artículos de limpieza entre otras.