Proliferan mosquitos
Urge descacharrización y fumigación en colonias

Retraso en acciones de control larvario y fumigación, mantienen a la mayoría de colonias afectadas por infestación de mosquitos de diversas especies, entre ellos el Aedes Aegypti, transmisor del dengue, luego de lluvias de febrero y casi todo marzo.
Entre las personas residentes de diversos puntos de la ciudad, que dieron a conocer su preocupación por la cada vez más elevada probabilidad de brotes de dengue, están Magdalena Reyes Solano, habitante de la colonia Hijos de Ejidatarios, Verónica García García, de la Satélite y José Manuel Hernández, de la colonia Graciano Sánchez.
Eso debido a que las recientes lluvias, aunadas a las elevadas temperaturas que se empezaron a sentir desde el pasado domingo, han dado pie a la proliferación de esos insectos, sobre todo en colonias donde impera la vegetación y cacharros, ya sea en terrenos en abandono, parcelas o tiraderos clandestinos de neumáticos y basura.
“La situación ya es insoportable, porque no podemos estar en el patio o la banqueta de la casa, vaya, ni siquiera realizar actividades que requieran estar al exterior durante la tarde o muy temprano, porque el ataque de los mosquitos es intolerable”, manifestó Hernández.
Al igual que ellos, residentes de colonias como la Paraíso, Sauteña, Popular, Los Pinos, Morelos, Esperanza y fraccionamientos como Misiones del Puente, Hacienda Las Brisas I, II, III y Azteca, entre muchos otros sectores, han dado a conocer la necesidad de que se de inicio a las acciones preventivas y de erradicación, pues proliferan cacharros, y hasta ahora el Sector Salud, nada ha hecho por abatizar los grandes estancamientos.