Programa permite estudiar y trabajar
El objetivo de una beca es mejorar los niveles de éxito en los alumnos
PROGRAMA. Mario Reyna, decano de la división de negocios y tecnología de STC, apoyó en todo momento al programa y buscará llevarlo a cabo de nuevo en el 2015.
McAllen, Tx.
Estudiantes calificados en la División de negocios y tecnología del Colegio del sur de Texas (por sus siglas en inglés STC) tuvieron la oportunidad durante el pasado semestre de trabajar medio tiempo como asistentes de laboratorio a través del programa Aprende y gana.
Apoyado por el fondo Educa Texas de la Fundación de comunidades del estado, el objetivo de esta beca de 10 mil dólares era el mejorar los niveles de éxito en los estudiantes al permitirles ganar nueve dólares por hora en el campo de estudio relacionado al ambiente de laboratorio, STC planea aplicar de nueva cuenta para extender la beca durante este 2015 debido a la gran aceptación que tuvo entre los involucrados.
Para participar, los estudiantes tuvieron que tener al menos 15 horas de colegio y estar actualmente inscritos en una carrera de educación técnica en STC, además se les dio preferencia a los alumnos que tuvieran un año o más de experiencia como mentores o en el campo educacional.
Los participantes seleccionados fueron contratados por varias empresas locales y bajo la supervisión general de los directores del programa, tuvieron responsabilidades como la de asistentes de instructores en el diseño y construcción de nuevas demostraciones de ejercicios, enseñando procedimientos y currículo; asistiendo a estudiantes con asignaciones y demostrando técnicas en el uso de equipo especializado; capacitando alumnos con atención personalizada; preparando laboratorios para demostraciones y ejercicios, distribuyendo y arreglando equipo, modelos y temas así como asistiendo en la instalación de equipo de cómputo y programas; asistiendo en la resolución de problemas relacionados a programas de cómputo; aconsejando a alumnos en relación a objetivos del curso y requisitos mientras instruyen a los estudiantes en el uso apropiado de materiales y equipo.
La implementación y éxito del programa no hubiera sido posible sin el apoyo del decano de la división de negocios y tecnología Mario Reyna quien apoyó en todo momento a los estudiantes.
Mike Banjao, uno de los beneficiados de este programa comentó que el tener la oportunidad de trabajar en un laboratorio de manufactura avanzada y que además le pagarán un buen sueldo fue una gran oportunidad.
“Me dio más confianza y crea el tipo de ambiente de aprendizaje donde todo mundo trabaja en equipo para mejorar”.